Raquel Gago no entra en prisión, de momento
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de León se declara incompetente para decidir si debe ingresar en prisión y apunta a que es el TSJ de Castilla y León quien debería decidir sobre la condenada hasta que se haga firme la sentencia del Supremo.
![[Img #26019]](upload/img/periodico/img_26019.jpg)
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de León se ha declarado incompetente para resolver sobre la situación personal de Raquel Gago, a la que el Tribunal Supremo ha dado a conocer que condenará a 14 años de prisión por su participación en el asesinato de la expresidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco.
La Sala, reunida de urgencia este viernes a petición de la Fiscalía y las acusaciones, entiende que dicha competencia corresponde a la Sala de lo Civil y Penal del TSJCyL en tanto no sea declarada firme y ejecutiva la sentencia condenatoria en la presente causa.
La Fiscalía y la acusación habían pedido el ingreso inmediato en prisión de Raquel Gago tras adelantar el Supremo su fallo sobre el recurso de casación presentado por el caso, por el que ratificó la condena de 22 y 20 años para Montserrat González y Triana Martínez respectivamente y se incrementó en el caso de Raquel Gago de 12 a 14 años al añadir el delito de tenencia ilícita de armas.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) será el encargado de decidir si Raquel Gago ingresa de inmediato en prisión. El presidente de este organismo judicial, Carlos Javier Álvarez, argumentó que las piezas de situación obran poder del TSJ, que fue el que dictó sentencia firme condenatoria contra la policía local de León.
El letrado de Raquel Gago, Felipe Lozano, reconoció que su representada está "nerviosa" a la espera de que el Tribunal con sede en Burgos dictame su futuro inmediato. Si no se decreta su ingreso en prisión, éste se haría efectivo en cuanto el Tribunal Supremo haga púlica la sentencia condenatoria.
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de León se ha declarado incompetente para resolver sobre la situación personal de Raquel Gago, a la que el Tribunal Supremo ha dado a conocer que condenará a 14 años de prisión por su participación en el asesinato de la expresidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco.
La Sala, reunida de urgencia este viernes a petición de la Fiscalía y las acusaciones, entiende que dicha competencia corresponde a la Sala de lo Civil y Penal del TSJCyL en tanto no sea declarada firme y ejecutiva la sentencia condenatoria en la presente causa.
La Fiscalía y la acusación habían pedido el ingreso inmediato en prisión de Raquel Gago tras adelantar el Supremo su fallo sobre el recurso de casación presentado por el caso, por el que ratificó la condena de 22 y 20 años para Montserrat González y Triana Martínez respectivamente y se incrementó en el caso de Raquel Gago de 12 a 14 años al añadir el delito de tenencia ilícita de armas.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) será el encargado de decidir si Raquel Gago ingresa de inmediato en prisión. El presidente de este organismo judicial, Carlos Javier Álvarez, argumentó que las piezas de situación obran poder del TSJ, que fue el que dictó sentencia firme condenatoria contra la policía local de León.
El letrado de Raquel Gago, Felipe Lozano, reconoció que su representada está "nerviosa" a la espera de que el Tribunal con sede en Burgos dictame su futuro inmediato. Si no se decreta su ingreso en prisión, éste se haría efectivo en cuanto el Tribunal Supremo haga púlica la sentencia condenatoria.