Redacción
Martes, 21 de Mayo de 2013
Un retablo de la Diócesis, entre las piezas de la nueva edición de las Edades del Hombre
El retablo lateral de la Colegiata de Santa María de Villafranca del Bierzo forma parte de las 90 obras de arte sacro que componen 'Credo', la nueva edición de las Edades del Hombre. El obispo, Camilo Lorenzo, ha estado presente en la inauguración de la 18ª edición. 'Credo' es la muestra con menos piezas de las organizadas en 25 años.
Según el obispo, las Edades del Hombre han tenido un éxito reconocido por todos los que las han visitado, "no solo en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, sino que incluso viajaron a Europa y Estados Unidos", por ello Camilo Lorenzo entiende que la marca 'Las Edades del Hombre' se puede decir que es internacionalmente reconocida. "¿Cómo fue posible que el Arte Cristiano sea tan extraordinariamente valorado?", se pregunta, "la respuesta es fácil, porque la Iglesia católica en Castilla y León posee el mayor patrimonio artístico de España y permitió poner en valor y caminar a todas las catedrales y ahora también a ciudades que pueden ofrecer templos y otros edificios de cierta importancia y un patrimonio significativo", contesta. El obispo concluye invitando a conocer 'Credo' y saludando "a todos los que han hecho el proyecto, a los que la han realizado y financiado".
El retablo lateral de la Colegiata de Santa María de Villafranca del Bierzo forma parte de las 90 obras de arte sacro que componen 'Credo', la nueva edición de las Edades del Hombre. El obispo, Camilo Lorenzo, ha estado presente en la inauguración de la 18ª edición. 'Credo' es la muestra con menos piezas de las organizadas en 25 años.
Según el obispo, las Edades del Hombre han tenido un éxito reconocido por todos los que las han visitado, "no solo en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, sino que incluso viajaron a Europa y Estados Unidos", por ello Camilo Lorenzo entiende que la marca 'Las Edades del Hombre' se puede decir que es internacionalmente reconocida. "¿Cómo fue posible que el Arte Cristiano sea tan extraordinariamente valorado?", se pregunta, "la respuesta es fácil, porque la Iglesia católica en Castilla y León posee el mayor patrimonio artístico de España y permitió poner en valor y caminar a todas las catedrales y ahora también a ciudades que pueden ofrecer templos y otros edificios de cierta importancia y un patrimonio significativo", contesta. El obispo concluye invitando a conocer 'Credo' y saludando "a todos los que han hecho el proyecto, a los que la han realizado y financiado".