IU plantea cambiar los colores de las zonas de perros
![[Img #26403]](upload/img/periodico/img_26403.jpg)
IU-Astorga propone cambiar los colores de los carteles que desarrollan la polémica ordenanza sobre la tenencia de animales de compañía, que desde el pasado mes de diciembre ha establecido un código de colores en algunos de los espacios verdes y zonas libres públicas del municipio para las conductas permitidas y las no permitidas para los perros y demás animales de compañías.
La concejala Nuria Bautista Ordás plantea sustituir los carteles azules por verdes; los verdes por naranjas; y dejar los carteles rojos del mismo color en el que están. También sugiere que se amplíen y generalicen las zonas verdes (ahora azules), reduciendo las de color naranja (actualmente verdes) para casos excepcionales, de modo que se invierta la relación existente en la actualidad entre verde(/azul) y naranja(/verde).
En la actualidad las zonas autorizadas para perros están identificadas con carteles azules, "solo hay una de momento, insuficiente e impracticable", precisa la edil; mientras que las verdes están autorizadas pero condicionada a no pisar las zonas de juego, zonas verdes y areneros, así como a llevar correa, "entendemos que cualquier vía pública a excepción de las zonas libres y las prohibidas se somete a este régimen, que es el general"; en cuanto a las zonas rojas son las no permitidas para perros y son la Eragudina y el Jardín de la Sinagoga.
Nuria Bautista defiende la modificación de colores en que "al igual que los perros, el ser humano también es un animal de costumbres. Y en nuestra sociedad, tenemos perfectamente asociados los colores a determinadas conductas, siendo los colores del semáforo un paradigma en este sentido y un ejemplo que cualquier puede entender. Lo demás es tratar de confundir, nada más". En cuanto al color verde elegido para zonas condicionadas a llevar correa, "no es más que la constatación del carácter antiperros de la ordenanza, ya que asocia la libertad del animal a llevarlo atado con una correa".
Desde IU recuerdan que el equipo de gobierno "ha incumplido su compromiso de habilitar zonas de esparcimiento canino en cada barrio, por desgracia una tónica que comienza ya a ser demasiado habitual", por lo que instan a la Concejalía de Jardines a habilitar espacios "de forma inmediata".
IU-Astorga propone cambiar los colores de los carteles que desarrollan la polémica ordenanza sobre la tenencia de animales de compañía, que desde el pasado mes de diciembre ha establecido un código de colores en algunos de los espacios verdes y zonas libres públicas del municipio para las conductas permitidas y las no permitidas para los perros y demás animales de compañías.
La concejala Nuria Bautista Ordás plantea sustituir los carteles azules por verdes; los verdes por naranjas; y dejar los carteles rojos del mismo color en el que están. También sugiere que se amplíen y generalicen las zonas verdes (ahora azules), reduciendo las de color naranja (actualmente verdes) para casos excepcionales, de modo que se invierta la relación existente en la actualidad entre verde(/azul) y naranja(/verde).
En la actualidad las zonas autorizadas para perros están identificadas con carteles azules, "solo hay una de momento, insuficiente e impracticable", precisa la edil; mientras que las verdes están autorizadas pero condicionada a no pisar las zonas de juego, zonas verdes y areneros, así como a llevar correa, "entendemos que cualquier vía pública a excepción de las zonas libres y las prohibidas se somete a este régimen, que es el general"; en cuanto a las zonas rojas son las no permitidas para perros y son la Eragudina y el Jardín de la Sinagoga.
Nuria Bautista defiende la modificación de colores en que "al igual que los perros, el ser humano también es un animal de costumbres. Y en nuestra sociedad, tenemos perfectamente asociados los colores a determinadas conductas, siendo los colores del semáforo un paradigma en este sentido y un ejemplo que cualquier puede entender. Lo demás es tratar de confundir, nada más". En cuanto al color verde elegido para zonas condicionadas a llevar correa, "no es más que la constatación del carácter antiperros de la ordenanza, ya que asocia la libertad del animal a llevarlo atado con una correa".
Desde IU recuerdan que el equipo de gobierno "ha incumplido su compromiso de habilitar zonas de esparcimiento canino en cada barrio, por desgracia una tónica que comienza ya a ser demasiado habitual", por lo que instan a la Concejalía de Jardines a habilitar espacios "de forma inmediata".