Redacción
Martes, 17 de Enero de 2017

Cuatro parques biosaludables para mejorar la salud de los astorganos

[Img #26638]

 

La Muralla, La Eragudina y los barrios de Rectivía y Puerta de Rey serán los espacios que cuenten con parques biosaludable a partir de este mes de enero. El Ayuntamiento de Astorga, a través de sus concejalías de Deportes y Obras, colocará 28 elementos de gimnasia al aire libre para fomentar el ocio y la salud en espacios verdes con una inversión total de casi 18.000 euros.

 

Las áreas se situarán en el Paseo Blanco de Cela, el parque de la Avenida Ponferrada, el parque de la Estación y en la zona deportiva de la ciudad, junto a la Eragudina. El concejal de Obras, Ángel Iglesias, señaló que esta actuación es  para dar respuesta a las peticiones de las vecinas y vecinos de Astorga. “Las localizaciones se han escogido intentando dar respuesta a las demandas de los barrios de la ciudad, de ahí que se creen varios parques y no se pongan todas las máquinas juntas”, subrayó Iglesias.

 

Los parques de la muralla, Rectivía y Puerta de Rey tendrán siete elementos de gimnasia y están orientados para la tercera edad con aparatos para ejercitar las articulaciones, e incluso hacer rehabilitación. En cambio, tal y como explicó el concejal de Deportes, Javier Guzmán, el área biosaludable de La Eragudina, que se instalará junto a las pistas de pádel, será un poco más grande que el resto, con diez elementos, y está pensada para adolescentes y jóvenes con máquinas encaminadas a potenciar la musculatura del cuerpo.

 

A partir de la próxima semana comenzarán la instalación de los 31 aparatos biosaludables en conjunto con la Brigada de Obras del Ayuntamiento. Además, el parque de la zona deportiva de La Eragudina se  cercará con un vallado de madera “para proteger que se realicen las actividades propias y los ejercicios que corresponden, y así evitar que entren las mascotas, dado que el suelo es parte importante a la hora de practicar dicho deporte”, explicó Guzmán.

 

Los aparatos abarcan la totalidad de las variedades gimnásticas para que los usuarios trabajen de forma completa articulaciones, músculos y otras partes del cuerpo. “No en todos los parques tendrán los mismos aparatos, sino que las personas podrán elegir aquel complejo que más les interese”, finalizó Guzmán.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.