Pedro Mato no se pierde este año la Piñata
Astorga comienza a atisbar el carnaval en el horizonte. Cuando falta algo más de un mes para que la Piñata inunde de disfraces la ciudad del 3 al 5 de marzo, la Concejalía de Fiestas ha presentado el cartel, obra del laureado diseñador astorganos César Núñez, y ha abierto el plazo para quienes quieran participar en el desfile del sábado 4 de marzo.
![[Img #26800]](upload/img/periodico/img_26800.jpg)
Este año la ciudad disfraza a Pedro Mato, ese personaje entrañable para las astorganos que 'vigila' la ciudad desde lo alto del ábside de la Catedral. Con el antifaz y el atuendo arlequinado, César Núñez continúa con la línea de carteles realizados por otros autores, en los que se destaca algún lugar o escultura emblemática de la ciudad (como fue el monumento del León y el Águila). El concejal de Fiestas, Javier Guzmán, ha indicado que las imágenes representativas para anunciar Piñata son un buen medio de comunicación para promocionar la ciudad.
Durante la presentación del cartel, Guzmán, acompañado por el alcalde Arsenio García, también ha dado a conocer las novedades de las bases para quienes quieran participar en el desfile del día grande del carnaval astorgano. En la categoría de grupos grandes (más de 15 componentes) se mantienen los premios para los locales y foráneos y se crea la de infantil, considerando como tal al grupo en el que el 75% de los integrantes sean menores de 14 años; con ello la organización pretende que puedan acceder a algún tipo de premio, ya que es "difícil que puedan competir" con los grupos donde la vistosidad y calidad de los disfraces suele ser mayor. Los mismo ocurre para los grupos reducidos (entre 3 y 15 componentes) donde también hay una nueva categoría infantil. Por lo demás se mantiene las categorías de parejas e individuales.
En cuanto a las carrozas, Javier Guzmán ha informado que este año por primera vez se exigirá que se acredite que el vehículo que la transporta haya pasado la ITV. Esta medida se implanta debido al volumen del desfile (se espera que vuelva a acercarse a los 80 el número de grupos que desfilen) "debemos regular aspectos para dar mayor seguridad", explicó el edil.
Otras de las novedades son que en los formularios de inscripción la organización solicita que se incluya una relación detallada de los componentes de los grupos y sus edades, además de que se especifique si necesitarán música y medio de transporte para desplazarse hasta Astorga.
El plazo de inscripción se ha abierto este jueves 26 de enero y finalizará el 23 de febrero a las 14 horas. Toda la información y los formularios ya se encuentran en la página web del Ayuntamiento de Astorga (pincha para acceder).
Los responsables municipales han agradecido la participación a todos quienes hacen posible seguir engrandeciendo a la Piñata astorgana.
Este año la ciudad disfraza a Pedro Mato, ese personaje entrañable para las astorganos que 'vigila' la ciudad desde lo alto del ábside de la Catedral. Con el antifaz y el atuendo arlequinado, César Núñez continúa con la línea de carteles realizados por otros autores, en los que se destaca algún lugar o escultura emblemática de la ciudad (como fue el monumento del León y el Águila). El concejal de Fiestas, Javier Guzmán, ha indicado que las imágenes representativas para anunciar Piñata son un buen medio de comunicación para promocionar la ciudad.
Durante la presentación del cartel, Guzmán, acompañado por el alcalde Arsenio García, también ha dado a conocer las novedades de las bases para quienes quieran participar en el desfile del día grande del carnaval astorgano. En la categoría de grupos grandes (más de 15 componentes) se mantienen los premios para los locales y foráneos y se crea la de infantil, considerando como tal al grupo en el que el 75% de los integrantes sean menores de 14 años; con ello la organización pretende que puedan acceder a algún tipo de premio, ya que es "difícil que puedan competir" con los grupos donde la vistosidad y calidad de los disfraces suele ser mayor. Los mismo ocurre para los grupos reducidos (entre 3 y 15 componentes) donde también hay una nueva categoría infantil. Por lo demás se mantiene las categorías de parejas e individuales.
En cuanto a las carrozas, Javier Guzmán ha informado que este año por primera vez se exigirá que se acredite que el vehículo que la transporta haya pasado la ITV. Esta medida se implanta debido al volumen del desfile (se espera que vuelva a acercarse a los 80 el número de grupos que desfilen) "debemos regular aspectos para dar mayor seguridad", explicó el edil.
Otras de las novedades son que en los formularios de inscripción la organización solicita que se incluya una relación detallada de los componentes de los grupos y sus edades, además de que se especifique si necesitarán música y medio de transporte para desplazarse hasta Astorga.
El plazo de inscripción se ha abierto este jueves 26 de enero y finalizará el 23 de febrero a las 14 horas. Toda la información y los formularios ya se encuentran en la página web del Ayuntamiento de Astorga (pincha para acceder).
Los responsables municipales han agradecido la participación a todos quienes hacen posible seguir engrandeciendo a la Piñata astorgana.