Una campaña de comercio con corazón
El comercio de Astorga se prepara para celebrar por todo lo alto San Valentín. Del 6 al 28 de febrero las puertas de los establecimientos se abren de par en par con el fin de facilitar las compras con descuentos y regalos para los clientes. Las actividades organizadas conjuntamente con la Concejalía de Comercio tendrán como plato fuerte la Feria de Artesanía del 11 y 12 de febrero en la sala deportiva de Rectivía.
![[Img #26915]](upload/img/periodico/img_26915.jpg)
San Valentín en el comercio de Astorga tendrá tres fases. La primera comienza el próximo lunes 6 de febrero con la decoración de los 34 establecimientos participantes con adornos similares que identifiquen a quienes forman parte de la campaña, con lo que el slogan de 'Astorga, tu centro comercial' volverá a cobrar sentido. De esta manera se abrirá boca para invitar a los astorganos y los clientes de las comarcas a realizar sus compras para regalar a sus parejas.
La siguiente fase se desarrollará el 11 y 12 de febrero con la Feria de Artesanía en la sala deportiva de Rectivía, en la que participarán 34 artesanos de Galicia, Asturias y Castilla y León, en la que no faltará la alfarería de Jiménez de Jamuz, así como firmas artesanales de El Bierzo y, por supuesto, Astorga. En esta feria comerciantes y artesanos irán de la mano ya que por la compra de productos en la feria el artesano entregará al cliente un vale que se podrá canjear en las 34 tiendas y establecimientos hosteleros del 13 al 28 de febrero. Los vales contendrán descuentos o regalos.
La feria tendrá la misma dinámica que las del stock con actividades paralelas relacionadas con Sa Valentín como talleres de confección de talleres con tela, pintacaras e hinchables para los niños, asi como otro tipo de propuestas que irán cerrando en los próximos días los organizadores.
La intención de esta nueva campaña es que se perpetúe en el tiempo y "se convierta en un referente que sea un beneficio para la ciudad", los compradores y el comercio, ha asegurado el concejal Pablo Peyuca González en la presentación que ha tenido lugar este jueves. "Creemos que es un buen momento para estar enamorados de comprar en Astorga. Queremos que sea un fiesta que genere alegría y buen rollo", ha afirmado el edil de Comercio.
Con este tipo de iniciativas, desde el Ayuntamiento de Astorga se apoya al sector que sostiene el empleo en la ciudad conscientes de que "hay que mantener el comercio que tenemos, que no es poco", indicaba Pablo Peyuca González, una idea que corroboraba el concejal de Urbanismo, Manuel Ortiz, quien explicó que "es nuestra supervivencia" de tal manera que el comercio de la ciudad "tiene que plantar a las grandes superficies" con estas campañas para estar constantemente llamando la atención de los clientes de que existe y es capaz de competir en precio y calidad de los productos.
San Valentín en el comercio de Astorga tendrá tres fases. La primera comienza el próximo lunes 6 de febrero con la decoración de los 34 establecimientos participantes con adornos similares que identifiquen a quienes forman parte de la campaña, con lo que el slogan de 'Astorga, tu centro comercial' volverá a cobrar sentido. De esta manera se abrirá boca para invitar a los astorganos y los clientes de las comarcas a realizar sus compras para regalar a sus parejas.
La siguiente fase se desarrollará el 11 y 12 de febrero con la Feria de Artesanía en la sala deportiva de Rectivía, en la que participarán 34 artesanos de Galicia, Asturias y Castilla y León, en la que no faltará la alfarería de Jiménez de Jamuz, así como firmas artesanales de El Bierzo y, por supuesto, Astorga. En esta feria comerciantes y artesanos irán de la mano ya que por la compra de productos en la feria el artesano entregará al cliente un vale que se podrá canjear en las 34 tiendas y establecimientos hosteleros del 13 al 28 de febrero. Los vales contendrán descuentos o regalos.
La feria tendrá la misma dinámica que las del stock con actividades paralelas relacionadas con Sa Valentín como talleres de confección de talleres con tela, pintacaras e hinchables para los niños, asi como otro tipo de propuestas que irán cerrando en los próximos días los organizadores.
La intención de esta nueva campaña es que se perpetúe en el tiempo y "se convierta en un referente que sea un beneficio para la ciudad", los compradores y el comercio, ha asegurado el concejal Pablo Peyuca González en la presentación que ha tenido lugar este jueves. "Creemos que es un buen momento para estar enamorados de comprar en Astorga. Queremos que sea un fiesta que genere alegría y buen rollo", ha afirmado el edil de Comercio.
Con este tipo de iniciativas, desde el Ayuntamiento de Astorga se apoya al sector que sostiene el empleo en la ciudad conscientes de que "hay que mantener el comercio que tenemos, que no es poco", indicaba Pablo Peyuca González, una idea que corroboraba el concejal de Urbanismo, Manuel Ortiz, quien explicó que "es nuestra supervivencia" de tal manera que el comercio de la ciudad "tiene que plantar a las grandes superficies" con estas campañas para estar constantemente llamando la atención de los clientes de que existe y es capaz de competir en precio y calidad de los productos.