'M' de marzo, mujer y música
La música vertebra el programa de 'Marzo con M de Mujer', la programación diseñada por la Concejalía de Servicios Sociales de Astorga que se desarrollará durante el mes de marzo. El área que dirige Laura Galindo ha querido aprovechar el 175 aniversario de la Banda Municipal de Música para tejer un programa salpicado de notas musicales.
![[Img #27472]](upload/img/periodico/img_27472.jpg)
La música estará presente en el Encuentro de Tunas Femeninas en el fin de semana del 10 y 11 de marzo, cuyo acto más destacado será el concierto que ofrecerán las agrupaciones universitarias en el Teatro Diocesano el sábado y cuya recaudación se destinará a la investigación del cáncer de mama a través de las asociaciones AECC y ALMON (las entradas cuestan 5 euros y ya se pueden comprar en la Biblioteca Municipal, en la Oficina de Turismo y en Quatro Centro de Negocios, también existe un fila cero).
Uno de los conciertos más interesantes tendrá lugar el el 28 de marzo (18 horas) y estará protagonizado por la Banda y la Orquesta del Conservatorio, dirigidas ambas por mujeres, en el que se estrenará la obra compuesta por la joven clarinetista de la comarca del Órbigo, Beatriz Martínez Sutil. También en clave de música, el grupo Mandala ofrecerá la Gala de Danza Tribal el domingo 12 de marzo (19 horas).
El difícil reconocimiento de las mujeres compositoras a lo largo de la historia se reflejará en la exposición que permanecerá abierta entre el 9 y el 31 de marzo en el vestíbulo del Conservatorio de Música Ángel Barja. A través de la muestra se podrá observar cómo el acceso de las mujeres a este mundo de creación les estuvo restringido.
'Marzo con M de Mujer' comienza el Día Internacional de la Mujer (el día 8) con el acto en el que participarán todos los centros educativos de Astorga. A partir de las 12 horas, la Plaza Mayor será el escenario donde los alumnos darán a conocer los trabajos sobre igualdad realizados en sus respectivos centros, que quedarán expuestos en la Biblioteca Municipal.
En esta edición, la Concejalía de Servicios Sociales cuenta con la colaboración de los colectivos de mujeres de la ciudad: Mujeres de Hoy, MUSAS, el grupo Mandala, la Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y Contra la Violencia, y las asociaciones de Voluntariado y de Viudas 'Virgen de Fátima', con la que ha organizado la proyección en el Cine Velasco de la película 'Sufragistas' el 8 de marzo a las 20,30 horas, donde se refleja la lucha por los derechos de las mujeres a finales del siglo XIX. Las asociaciones también promueven el taller de risoterapia, dirigido por la psicóloga Marian Fuertes San Martín, que tendrá lugar el 18 de marzo a las 18 horas en la antigua escuela de música de la calle Matías Rodríguez.
Las actividades relacionadas con la literatura tendrán como protagonista a la escritora Gloria Fuertes (15 de marzo, 18 horas, Biblioteca Municipal) y en la Biblioteca a lo largo de todo el mes se podrá encontrar una guía de lectura relacionada con las mujeres.
Los actos más institucionales tendrán lugar el 24 de marzo con la entrega de premios a las mujeres más destacadas del año en la II Gala de entrega de los Premios Augusta, y la conferencia/coloquio con tres mujeres relevantes en la Casa Panero (22 de marzo), que serán la directora general de Telecomunicaciones, Victoria Seco; la subdelegado del Gobierno en León, Teresa Mata; y la jefe provincial de la Policía Nacional, María Marcos.
La música estará presente en el Encuentro de Tunas Femeninas en el fin de semana del 10 y 11 de marzo, cuyo acto más destacado será el concierto que ofrecerán las agrupaciones universitarias en el Teatro Diocesano el sábado y cuya recaudación se destinará a la investigación del cáncer de mama a través de las asociaciones AECC y ALMON (las entradas cuestan 5 euros y ya se pueden comprar en la Biblioteca Municipal, en la Oficina de Turismo y en Quatro Centro de Negocios, también existe un fila cero).
Uno de los conciertos más interesantes tendrá lugar el el 28 de marzo (18 horas) y estará protagonizado por la Banda y la Orquesta del Conservatorio, dirigidas ambas por mujeres, en el que se estrenará la obra compuesta por la joven clarinetista de la comarca del Órbigo, Beatriz Martínez Sutil. También en clave de música, el grupo Mandala ofrecerá la Gala de Danza Tribal el domingo 12 de marzo (19 horas).
El difícil reconocimiento de las mujeres compositoras a lo largo de la historia se reflejará en la exposición que permanecerá abierta entre el 9 y el 31 de marzo en el vestíbulo del Conservatorio de Música Ángel Barja. A través de la muestra se podrá observar cómo el acceso de las mujeres a este mundo de creación les estuvo restringido.
'Marzo con M de Mujer' comienza el Día Internacional de la Mujer (el día 8) con el acto en el que participarán todos los centros educativos de Astorga. A partir de las 12 horas, la Plaza Mayor será el escenario donde los alumnos darán a conocer los trabajos sobre igualdad realizados en sus respectivos centros, que quedarán expuestos en la Biblioteca Municipal.
En esta edición, la Concejalía de Servicios Sociales cuenta con la colaboración de los colectivos de mujeres de la ciudad: Mujeres de Hoy, MUSAS, el grupo Mandala, la Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y Contra la Violencia, y las asociaciones de Voluntariado y de Viudas 'Virgen de Fátima', con la que ha organizado la proyección en el Cine Velasco de la película 'Sufragistas' el 8 de marzo a las 20,30 horas, donde se refleja la lucha por los derechos de las mujeres a finales del siglo XIX. Las asociaciones también promueven el taller de risoterapia, dirigido por la psicóloga Marian Fuertes San Martín, que tendrá lugar el 18 de marzo a las 18 horas en la antigua escuela de música de la calle Matías Rodríguez.
Las actividades relacionadas con la literatura tendrán como protagonista a la escritora Gloria Fuertes (15 de marzo, 18 horas, Biblioteca Municipal) y en la Biblioteca a lo largo de todo el mes se podrá encontrar una guía de lectura relacionada con las mujeres.
Los actos más institucionales tendrán lugar el 24 de marzo con la entrega de premios a las mujeres más destacadas del año en la II Gala de entrega de los Premios Augusta, y la conferencia/coloquio con tres mujeres relevantes en la Casa Panero (22 de marzo), que serán la directora general de Telecomunicaciones, Victoria Seco; la subdelegado del Gobierno en León, Teresa Mata; y la jefe provincial de la Policía Nacional, María Marcos.