Redacción
Martes, 28 de Mayo de 2013

Una maternidad de Castorina en el eje monumental de Astorga

[Img #3401]


La sensibilidad y la hondura de la obra artística de Castorina quedarán definitivamente ligadas al paisaje urbano de Astorga con un conjunto escultórico de calado, que ocupará un lugar destacado en la Plaza Obispo Alcolea. El proyecto propuesto por el fotógrafo Amando Casado, el crítico de arte Roberto Castrillo y el escultor Jesús Palmero, para enriquecer el patrimonio cultural de la ciudad, incluye el cincelado de una maternidad en mármol negro en la propia plaza durante el mes de julio. El encargado de dar forma a la obra de Castora Francisco será el reconocido escultor leonés Amancio González, quien ya ha realizado otras intervenciones de este tipo en espacios públicos de otras ciudades de España y de fuera de nuestras fronteras.


La iniciativa nace con la idea de que "la ciudad no es un fósil histórico ni un escenario desestructurado sobre el que se pueda intervenir a partir de mezquinos intereses conyunturales", advierten los promotores, sino con la responsabilidad de gestionar los procesos de desarrollo de los espacios urbanos con un "sentido profundamente social y antropológico" de la ciudad, como la depositaria de una identidad pero, al mismo tiempo, como "marco en el que se configura un tejido social en constante transformación". 


Quienes han dado forma al proyecto pretenden que la escultura pública se convierta, simbólicamente, en la puerta de acogida de un nuevo referente en el eje monumental de la ciudad, enlazando con el Palacio de Gaudí, la Catedral y construyendo además una continuidad escultórica con el Monumento a los Sitios de Astorga. Se convertirá en un reconocimiento merecido a la talladora de un universo iconográfico centrado preferentemente en las relaciones humanas y, más específicamente, en el modo en el que la mujer se enfrenta al mundo desde su propia feminidad. La obra de Castorina es un canto al trabajo, la maternidad, la tristeza y la felicidad, el amor y el dolor leídos desde su propia vivencia emocional.


La obra artística urbana nacerá con el consenso y el apoyo de todos los grupos políticos representados en el Ayuntamiento. La financiación de la misma se realizará mediante fondos públicos y aportaciones privadas tanto de particulares como de empresas locales.


[Img #3400]


Actividades complementarias durante julio y agosto

El proyecto lleva parejo una serie de actividades complementarias dedicadas a la figura y la obra de Castorina que se desarrollarán a lo largo del verano. Durante el proceso de ejecución de la escultura están programadas conferencias tres conferencias a cargo de Castorina Francisco, Manuel Valdés y Roberto Castrillo; el desarrollo de talleres didácticos dirigidos por Jesús Palmero; la presentación del libro y exposición De luz y agua con poemas de Ramón Núñez y dibujos de Castorina; una exposición colectiva en homenaje a la escultora; la proyección del documental sobre la artista dirigido por Amando Casado y Jesús Palmero; una velada poética coincidiendo con la inauguración de la escultura en el mes de agosto; la apertura de un blog con información actualizada sobre el proyecto y con información sobre las aportaciones populares para la ejecución de la escultura; y la edición de obra gráfica con el fin de incentivar y compensar las aportaciones económicas ciudadanas.






Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.