Cuatro mujeres 'Augustas' que han abierto brecha
Cuatro mujeres sobresalientes recogieron este viernes los Premios Augusta otorgados por la Concejalía de Servicios en la gala celebrada en el auditorio del Conservatorio 'Ángel Barja'. Ana María Gómez-Villaboa Pérez, Maruja Botas, la Junta Local de la Asociación Contra el Cáncer y Sara Martínez Martínez protagonizaron el acto con el que se va llegando al final al programa de actividades en torno al Día Internacional de la Mujer.
![[Img #28089]](upload/img/periodico/img_28089.jpg)
En el transcurso del acto, Ana María Gómez-Villaboa Pérez recogió el Premio Mujer Astorgana del Año. En su discurso de agradecimiento, la letrada de la Sección Penal de la Audiencia Provincial de León (donde tienen lugar las vistas con jurado popular, en la actualidad se desarrolla el juicio por el crimen de la peregrina Denise Pikka Thiem) puso de relieve el papel de las mujeres en el mundo de la Justicia, donde van tomando cada vez mayor protagonismo en un sector que "estaba constituido mayoritariamente de hombres y en la actualidad la presencia de mujeres ha aumentado significativamente. En las nuevas promociones destaca una presencia mayoritaria de mujeres en el cuerpo al que pertenezco, letrado de administración de justicia, somos un 80%".
![[Img #28086]](upload/img/periodico/img_28086.jpg)
Este incremento de la presencia de la mujer en áreas de la Justicia se debe, según a la premiada a que "somos organizadas, persistentes, disciplinadas, cualidades positivas para opositar. La mujer está jugando un papel importante en la mejora y modernización de la justicia porque tenemos iniciativas, capacidad de liderazgo y preparación, cualidades que se pueden extrapolar al resto de ámbitos y profesiones".
Ana María Gómez-Villaboa se desenvuelve en una sección, como es la Penal, donde "trabajo con siete magistrados". Este año se le ha dado un reconocimiento a su labor, "trabajo más allá del horario, mucho", aseguró esta mujer que enjuicia los delitos más graves de la provincia en la única sección penal, con tribunal de Jurado, en León, lo que supone "una carga importante de trabajo".
![[Img #28087]](upload/img/periodico/img_28087.jpg)
Otra de las mujeres que se subió al escenario para recoger el galardón fue Maruja Botas nombrada 'Mujer Embajadora de Astorga'. En un breve discurso lleno de picardía y buen humor señaló que "ya sé que se me hace (este homenaje) por la edad". La pionera del cocido maragato como plato estrella de la gastronomía de esta tierra indicó que "trabajo en lo que me gusta. Me ha llenado la vida, me lo he pasado muy bien y me ha dado muchas satisfacciones".
![[Img #28088]](upload/img/periodico/img_28088.jpg)
El público que llenó el salón de actos aplaudió también a la Junta Local de la AECC de Astorga, en la que ha recaído el Premio a la Solidaridad, y a Sara Martínez Martínez, Premio Jóvenes Promesas, cuyo galardón fue recogido por sus padres.
![[Img #28085]](upload/img/periodico/img_28085.jpg)
![[Img #28084]](upload/img/periodico/img_28084.jpg)
![[Img #28082]](upload/img/periodico/img_28082.jpg)
En el transcurso del acto, Ana María Gómez-Villaboa Pérez recogió el Premio Mujer Astorgana del Año. En su discurso de agradecimiento, la letrada de la Sección Penal de la Audiencia Provincial de León (donde tienen lugar las vistas con jurado popular, en la actualidad se desarrolla el juicio por el crimen de la peregrina Denise Pikka Thiem) puso de relieve el papel de las mujeres en el mundo de la Justicia, donde van tomando cada vez mayor protagonismo en un sector que "estaba constituido mayoritariamente de hombres y en la actualidad la presencia de mujeres ha aumentado significativamente. En las nuevas promociones destaca una presencia mayoritaria de mujeres en el cuerpo al que pertenezco, letrado de administración de justicia, somos un 80%".
Este incremento de la presencia de la mujer en áreas de la Justicia se debe, según a la premiada a que "somos organizadas, persistentes, disciplinadas, cualidades positivas para opositar. La mujer está jugando un papel importante en la mejora y modernización de la justicia porque tenemos iniciativas, capacidad de liderazgo y preparación, cualidades que se pueden extrapolar al resto de ámbitos y profesiones".
Ana María Gómez-Villaboa se desenvuelve en una sección, como es la Penal, donde "trabajo con siete magistrados". Este año se le ha dado un reconocimiento a su labor, "trabajo más allá del horario, mucho", aseguró esta mujer que enjuicia los delitos más graves de la provincia en la única sección penal, con tribunal de Jurado, en León, lo que supone "una carga importante de trabajo".
Otra de las mujeres que se subió al escenario para recoger el galardón fue Maruja Botas nombrada 'Mujer Embajadora de Astorga'. En un breve discurso lleno de picardía y buen humor señaló que "ya sé que se me hace (este homenaje) por la edad". La pionera del cocido maragato como plato estrella de la gastronomía de esta tierra indicó que "trabajo en lo que me gusta. Me ha llenado la vida, me lo he pasado muy bien y me ha dado muchas satisfacciones".
El público que llenó el salón de actos aplaudió también a la Junta Local de la AECC de Astorga, en la que ha recaído el Premio a la Solidaridad, y a Sara Martínez Martínez, Premio Jóvenes Promesas, cuyo galardón fue recogido por sus padres.