La utilización de glifosato no supone un peligro para la población
La Concejalía de Medio Ambiente ha salido al paso de "la repercusión informativa que de manera artificial, se ha provocado entorno a la utilización del herbicida", cuya materia activa es el glifosato. Según la concejal, Isabel de la Iglesia, el producto fitosanitario es de baja toxicidad, escasa peligrosidad para los animales y abejas, además tiene registro para su uso en jardinería exterior, los profesionales que lo aplican tienen la titulación y los equipos de protección requeridos para su manejo.
Según la Concejalía, "el desconocimiento de la información vertida, indica que es un proceso de fumigación, cuando en realidad es de pulverización del suelo", además no es volátil y desaparece del suelo en 24 horas. Por lo tanto, reitera que no entraña "ningún peligro" para la personas ni animales.
La aclaración sale al paso de la información aparecida en este periódico en la sección de Periodismo Ciudadano firmada por Javier Galán.
La Concejalía de Medio Ambiente ha salido al paso de "la repercusión informativa que de manera artificial, se ha provocado entorno a la utilización del herbicida", cuya materia activa es el glifosato. Según la concejal, Isabel de la Iglesia, el producto fitosanitario es de baja toxicidad, escasa peligrosidad para los animales y abejas, además tiene registro para su uso en jardinería exterior, los profesionales que lo aplican tienen la titulación y los equipos de protección requeridos para su manejo.
Según la Concejalía, "el desconocimiento de la información vertida, indica que es un proceso de fumigación, cuando en realidad es de pulverización del suelo", además no es volátil y desaparece del suelo en 24 horas. Por lo tanto, reitera que no entraña "ningún peligro" para la personas ni animales.
La aclaración sale al paso de la información aparecida en este periódico en la sección de Periodismo Ciudadano firmada por Javier Galán.