Redacción
Jueves, 30 de Mayo de 2013
El Ayuntamiento logra financiación para la última fase de la remodelación del campo de La Eragudina
La reforma integral del complejo deportivo comenzó en 2006, ahora con la obra del vestuario del equipo visitante, concluye un proyecto que ha costado 500.000 euros para que el Atlético Astorga tenga el campo que se merece en su lucha por el ascenso a segunda división.
![[Img #3446]](upload/img/periodico/img_3446.jpg)
Imagen del nuevo vestuario de los jugadores del Atlético Astorga inaugurado el año pasado.
'Miguita a miguita' el Ayuntamiento de Astorga concluirá este año la reforma integral del campo de fútbol de La Eragudina que comenzó en 2006. El concejal de Deportes, Juan Simón, ha anunciado que el Consejo Superior de Deportes financiará con el Consistorio la obra del vestuario de los visitantes que costará 55.000 euros, cada uno de los organismos aportará un 50 por ciento.
A finales de abril llegaba a la Concejalía de Deportes el escrito de la Federación de Castilla y León de Fútbol, confirmando que la solicitud había sido incluida en el Plan de Actuación y Mejoras de las instalaciones deportivas destinadas al fútbol no profesional, que se costean con el 1 por ciento de la recaudación de la quiniela. De esta manera, el Ayuntamiento podrá ampliar el vestuario visitante, dotarlo de 25 taquillas individuales, reubicar la sala de calderas y la instalación de calefacción y agua caliente en el gimnasio, entre otros; en el presupuesto también está incluida la construcción de una nueva edificación contigua para lavandería y almacén de material.
El concejal de Deportes mostró su satisfacción con el remate de las obras del campo de fútbol, porque "conseguir ayudas ahora es un reto. Al final entre todos hemos logrado" que el Atlético Astorga tenga unas instalaciones a la altura de las aspiraciones del club. La última fase deberá estar concluida en este año.
Repaso de las actuaciones
La reforma integral del campo de La Eragudina comenzó en 2006 con el hormigonado perimetral y el cerramiento del campo de juego, continuó con la construcción de un nuevo edificio par la sede y la cafetería, y con la primera fase de los nuevos vestuarios. A partir de ahí llegaron otras actuaciones como la instalación del gradería móvil y la construcción del aparcamiento interior del complejo deportivo.
![[Img #3446]](upload/img/periodico/img_3446.jpg)
Imagen del nuevo vestuario de los jugadores del Atlético Astorga inaugurado el año pasado.
'Miguita a miguita' el Ayuntamiento de Astorga concluirá este año la reforma integral del campo de fútbol de La Eragudina que comenzó en 2006. El concejal de Deportes, Juan Simón, ha anunciado que el Consejo Superior de Deportes financiará con el Consistorio la obra del vestuario de los visitantes que costará 55.000 euros, cada uno de los organismos aportará un 50 por ciento.
A finales de abril llegaba a la Concejalía de Deportes el escrito de la Federación de Castilla y León de Fútbol, confirmando que la solicitud había sido incluida en el Plan de Actuación y Mejoras de las instalaciones deportivas destinadas al fútbol no profesional, que se costean con el 1 por ciento de la recaudación de la quiniela. De esta manera, el Ayuntamiento podrá ampliar el vestuario visitante, dotarlo de 25 taquillas individuales, reubicar la sala de calderas y la instalación de calefacción y agua caliente en el gimnasio, entre otros; en el presupuesto también está incluida la construcción de una nueva edificación contigua para lavandería y almacén de material.
El concejal de Deportes mostró su satisfacción con el remate de las obras del campo de fútbol, porque "conseguir ayudas ahora es un reto. Al final entre todos hemos logrado" que el Atlético Astorga tenga unas instalaciones a la altura de las aspiraciones del club. La última fase deberá estar concluida en este año.
Repaso de las actuaciones
La reforma integral del campo de La Eragudina comenzó en 2006 con el hormigonado perimetral y el cerramiento del campo de juego, continuó con la construcción de un nuevo edificio par la sede y la cafetería, y con la primera fase de los nuevos vestuarios. A partir de ahí llegaron otras actuaciones como la instalación del gradería móvil y la construcción del aparcamiento interior del complejo deportivo.






