Redacción
Viernes, 31 de Mayo de 2013

El voluntariado de la Perrera Municipal se convierte en el concejal número 18

[Img #3457]


El voluntariado de la Perrera Municipal acudió ayer al pleno enarbolando carteles con fotografías de perros en señal de protesta por la desatención del equipo de gobierno a este servicio del Ayuntamiento. Antes de que comenzara la sesión plenaria, una cincuentena de voluntarios y simpatizantes del trabajo que realizan el grupo de astorganos que cuidan de los perros abandonados, se concentraron a las puertas del Consistorio para recordarle al PSOE que tiene una reunión pendiente desde hace meses para resolver los problemas que amenazan la supervencia casi diaria de los canes.


Después de la concentración, los cuidadores de las instalaciones municipales se presentaron en el pleno para no salir de allí hasta que la alcaldesa, Victorina Alonso, se comprometiera a sentarse con ellos y el resto de grupos políticos para tratar la situación. La 'pelea' que mantienen los voluntarios ha encontrado eco en el PP y el PAL al no entender "la cabezonería" de la regidora en un asunto que trasciende la batalla política, según los portavoces de los grupos de la oposición. Finalmente arrancaron el compromiso de Alonso para en las próximas 24 horas buscara un hueco en la agenda de los próximos días para sentarse a hablar.

Los ánimos de los voluntarios llegaron al Salón de Plenos bastante caldeados por el tono de los correos electrónicos mantenidos con la alcaldesa estos días. Mientras los primeros anunciaban a Alonso en un mail la concentración de 15 minutos llevada a cabo y organizada "como último intento y súplica a Doña Mercedes G. Rojo, concejala de Asuntos Sociales, para que atienda una parte de su concejalía, completamente olvidada", la regidora les contestaba que "ustedes se están sirviendo de los perros para ir contra el equipo de gobierno, y a mi, que me gustan los perros y uno que nació en la perrera vive en mi casa, me parece una falta de respeto lo que ustedes están haciendo con ellos. Los están utilizando", aspecto que negaron con rotundidad los representantes del voluntariado.

En el diálogo que mantuvieron durante la sesión plenaria, aún con los apercibimientos por parte del secretario municipal de que no era el momento para ese debate por contravenir el ROF (el reglamento donde se regula el desarrollo de los plenos), los concejales del PP, María Emilia Villanueva, y el del PAL, Pablo Peyuca González, trataron de explicar a la alcaldesa de que nadie está manipulando políticamente a los voluntarios, "que no se ponga en duda su trabajo completamente altruista. Si están aquí protestando es por algo", señalaba Peyuca, al tiempo que la edil 'popular recomendaba a Victorina Alonso que "dejara de ver fantasmas donde no los hay, están aquí para buscar una solución" a la falta de apoyo municipal a unas instalaciones de las que son propietarios.

Uno de los problemas es que el Ayuntamiento se desentiende de dotar de microchip a los perros, cuando es obligatorio por ley. Sobre este asunto, la alcaldesa recordó que en uno de los correos enviados entendía que esta acción es "loable, pero debería hacerse con dinero que no fuera de los astorganos. Ya les dije que estábamos buscando financiación y quizá es lo que ustedes deberían hacer y no cargar a los ciudadanos con ese peso cuando además muchos no tiene para comer", un argumento que no aceptaron los voluntarios por demagógico y le propusieron no cobrar las asignaciones de los plenos para entregárselas a las personas sin recursos. Todos los microchips costarían unos 400 euros.
 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.