Redacción
Viernes, 31 de Mayo de 2013
Renfe anuncia las "modificaciones" del servicio a partir del domingo
La compañía ferroviaria señala que entre Ponferrada, Astorga, León y Madrid se crean dos nuevos servicios de trenes por alta velocidad. El primero, circula de lunes a viernes y domingos en ambos sentidos, uniendo Ponferrada y Astorga con Madrid a primera hora de la mañana (salvo domingos que lo hace por la tarde) y vuelta de Madrid por la tarde. El segundo es un nuevo tren que circulará entre Madrid y Vigo y vuelta por la vía de alta velocidad, siendo diaria su circulación.
Renfe pone en marcha el 2 de junio modificaciones del servicio ferroviario que afectan a algunos servicios de media distancia en las líneas León-Ponferrada, León-Gijón y León-Palencia-Valladolid. Entre León y Ponferrada se suplirán los trenes de media distancia por trenes de larga distancia con la misma tarifa. Las modificaciones se producen dentro del plan de racionalización de servicios ferroviarios de media distancia convencional en León.
En una nota de prensa, Renfe señala que entre Ponferrada, Astorga, León y Madrid se crean dos nuevos servicios de trenes por alta velocidad. Utilizan la vía de alta velocidad en el trayecto Madrid-Valladolid con un importante ahorro de tiempo de viaje. El primero, circula de lunes a viernes y domingos en ambos sentidos, uniendo Ponferrada y Astorga con Madrid a primera hora de la mañana (salvo domingos que lo hace por la tarde) y vuelta de Madrid por la tarde. El segundo es un nuevo tren que circulará entre Madrid y Vigo y vuelta por la vía de alta velocidad, siendo diaria su circulación. Mientras que Ponferrada se verá beneficiada por la sustitución del actual Intercity Vigo-Ponferrada-León-Madrid por trenes de la serie 121 (de rodadura desplazable), que utilizará la vía de alta velocidad entre Valladolid y Madrid, con lo que el tiempo de viaje entre Ponferrada, Astorga, León y Madrid se reducirá en 1 hora y media.
Las variaciones del servicio que entran en vigor el domingo reducen, por una parte, aquellas frecuencias que presentan menor aprovechamiento, lo que aumenta la ocupación media del servicio y minimiza el impacto al ciudadano, señala la compañía ferroviaria en una nota de prensa. Por otra parte el número de servicios se mantendrá en la mayor parte de los casos gracias a la utilización de trenes de larga distancia para la prestación de servicios de media distancia convencional, cubriendo ciertos tramos con tarifas de trenes regionales. En todo caso, según Renfe, el Ministerio de Fomento garantiza el servicio de transporte por autobús en aquellas localidades en estaciones con menos de 1 viajero al día, pero de la puesta en marcha de la alternativa al tren no se especifica nada en la nota de prensa.
Renfe señala que los trenes entre León y Ponferrada fueron utilizados en 2011 por 71.700 viajeros con un aprovechamiento del 6,6%. Tuvo un resultado negativo de 2,4 millones y los ingresos por venta de billetes sólo cubrieron el 10,8 por ciento de los gastos. Esto supone que para cada billete por el que el viajero paga 10,95 euros las arcas públicas subvencionan con otros 88 euros cada título.
En el resto de la provinciaEn cuanto a la línea León-Gijón, Renfe mantendrá una relación diaria entre ambas ciudades y la otra relación será cubierta por un tren de larga distancia de forma que se mejoran los tiempos entre ambas localidades con tarifas de media distancia.
En la línea Valladolid – Palencia habrá 223 servicios a la semana. Los trenes León-Palencia-Valladolid experimentarán algunos cambios. El tren Regional Exprés con salida de León a las 8,53 horas y llegada a Valladolid a las 11,11 horas deja de circular, al igual que su opuesto, el Regional Exprés que parte de Valladolid a las 17,47 horas y llega a León a las 19,52 horas. Las paradas de estos trenes quedarán atendidas por trenes de larga distancia. Las oportunidades de viaje entre Palencia y León se mantienen como hasta ahora.
Renfe pone en marcha el 2 de junio modificaciones del servicio ferroviario que afectan a algunos servicios de media distancia en las líneas León-Ponferrada, León-Gijón y León-Palencia-Valladolid. Entre León y Ponferrada se suplirán los trenes de media distancia por trenes de larga distancia con la misma tarifa. Las modificaciones se producen dentro del plan de racionalización de servicios ferroviarios de media distancia convencional en León.
En una nota de prensa, Renfe señala que entre Ponferrada, Astorga, León y Madrid se crean dos nuevos servicios de trenes por alta velocidad. Utilizan la vía de alta velocidad en el trayecto Madrid-Valladolid con un importante ahorro de tiempo de viaje. El primero, circula de lunes a viernes y domingos en ambos sentidos, uniendo Ponferrada y Astorga con Madrid a primera hora de la mañana (salvo domingos que lo hace por la tarde) y vuelta de Madrid por la tarde. El segundo es un nuevo tren que circulará entre Madrid y Vigo y vuelta por la vía de alta velocidad, siendo diaria su circulación. Mientras que Ponferrada se verá beneficiada por la sustitución del actual Intercity Vigo-Ponferrada-León-Madrid por trenes de la serie 121 (de rodadura desplazable), que utilizará la vía de alta velocidad entre Valladolid y Madrid, con lo que el tiempo de viaje entre Ponferrada, Astorga, León y Madrid se reducirá en 1 hora y media.
Las variaciones del servicio que entran en vigor el domingo reducen, por una parte, aquellas frecuencias que presentan menor aprovechamiento, lo que aumenta la ocupación media del servicio y minimiza el impacto al ciudadano, señala la compañía ferroviaria en una nota de prensa. Por otra parte el número de servicios se mantendrá en la mayor parte de los casos gracias a la utilización de trenes de larga distancia para la prestación de servicios de media distancia convencional, cubriendo ciertos tramos con tarifas de trenes regionales. En todo caso, según Renfe, el Ministerio de Fomento garantiza el servicio de transporte por autobús en aquellas localidades en estaciones con menos de 1 viajero al día, pero de la puesta en marcha de la alternativa al tren no se especifica nada en la nota de prensa.
Renfe señala que los trenes entre León y Ponferrada fueron utilizados en 2011 por 71.700 viajeros con un aprovechamiento del 6,6%. Tuvo un resultado negativo de 2,4 millones y los ingresos por venta de billetes sólo cubrieron el 10,8 por ciento de los gastos. Esto supone que para cada billete por el que el viajero paga 10,95 euros las arcas públicas subvencionan con otros 88 euros cada título.
En el resto de la provincia
En cuanto a la línea León-Gijón, Renfe mantendrá una relación diaria entre ambas ciudades y la otra relación será cubierta por un tren de larga distancia de forma que se mejoran los tiempos entre ambas localidades con tarifas de media distancia.
En la línea Valladolid – Palencia habrá 223 servicios a la semana. Los trenes León-Palencia-Valladolid experimentarán algunos cambios. El tren Regional Exprés con salida de León a las 8,53 horas y llegada a Valladolid a las 11,11 horas deja de circular, al igual que su opuesto, el Regional Exprés que parte de Valladolid a las 17,47 horas y llega a León a las 19,52 horas. Las paradas de estos trenes quedarán atendidas por trenes de larga distancia. Las oportunidades de viaje entre Palencia y León se mantienen como hasta ahora.