El Nazareno visita a la Virgen del Castro
La Virgen del Castro y la Semana Santa se han fusionado este sábado en la Catedral de Astorga. La imagen que mayor devoción despierta en la diócesis de Astorga ha recibido la vista del Nazareno de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad acompañado por las hermandades de la Pasión.
![[Img #29162]](upload/img/periodico/img_29162.jpg)
![[Img #29163]](upload/img/periodico/img_29163.jpg)
![[Img #29148]](upload/img/periodico/img_29148.jpg)
![[Img #29150]](upload/img/periodico/img_29150.jpg)
![[Img #29164]](upload/img/periodico/img_29164.jpg)
La procesión con el Nazareno partía del cabildo de Puerta de Rey rememorando la tradición centenaria de 1914 del encuentro del Hijo y la Madre. Ya en la catedral comenzó la celebración de la misa rogativa para pedir agua para los frutos del campo. En el transcurso de la celebración, y organizada por la Junta Profomento, tuvo lugar la ofrenda floral como acción de gracias por la celebración de la Semana Santa, presidida por Francisco Javier Gay, con la participación del Ayuntamiento, la Junta Profomento y las cofradías de Astorga, San Junto de la Vega y Piedralba. A los pies de la Virgen de la Lluvia quedaron depositados ramos y centros florales
![[Img #29159]](upload/img/periodico/img_29159.jpg)
![[Img #29160]](upload/img/periodico/img_29160.jpg)
![[Img #29161]](upload/img/periodico/img_29161.jpg)
Canto del ramo
La Virgen del Castro permanecerá en la Catedral hasta el 12 de mayo para ofrecerle la novena. A partir de este domingo comienza el canto del ramo por parte de los coros parroquiales de la Vega, Nistal, San Justo, San Román, también ofrecerán sus cantos Estébanez de la Calzada, Santibáñez de Valdeiglesias, y las parroquias de San Bartolomé y San Andrés, así como el Grupo Folclórico Danzas de Maragatería.
La procesión con el Nazareno partía del cabildo de Puerta de Rey rememorando la tradición centenaria de 1914 del encuentro del Hijo y la Madre. Ya en la catedral comenzó la celebración de la misa rogativa para pedir agua para los frutos del campo. En el transcurso de la celebración, y organizada por la Junta Profomento, tuvo lugar la ofrenda floral como acción de gracias por la celebración de la Semana Santa, presidida por Francisco Javier Gay, con la participación del Ayuntamiento, la Junta Profomento y las cofradías de Astorga, San Junto de la Vega y Piedralba. A los pies de la Virgen de la Lluvia quedaron depositados ramos y centros florales
Canto del ramo
La Virgen del Castro permanecerá en la Catedral hasta el 12 de mayo para ofrecerle la novena. A partir de este domingo comienza el canto del ramo por parte de los coros parroquiales de la Vega, Nistal, San Justo, San Román, también ofrecerán sus cantos Estébanez de la Calzada, Santibáñez de Valdeiglesias, y las parroquias de San Bartolomé y San Andrés, así como el Grupo Folclórico Danzas de Maragatería.