Las Brif mantienen sus reivindicaciones en su segundo encuentro nacional
![[Img #29258]](upload/img/periodico/img_29258.jpg)
La Brif de Tabuyo participará los días 12, 13 y 14 de mayo en eI II Encuentro Nacional de Bomberos Forestales, que tendrá lugar en el municipio de El Espinar (Segovia). La asociación de trabajadores Atbrif quiere potenciar y consolidar la jornada internacional del 4 de mayo, 'Día Internacional del Combatiente de Incendio', una fecha que también en España se está intentando que tenga la repercusión social y reconocimiento que se merece, "llevando por bandera la unión entre el colectivo de bomberos forestales, homenaje y recuerdo a los caidos en la lucha contra incendios forestales y la difusión de esta profesión", explican desde la Atbrifh.
"Vamos camino de cumplir casi tres años de lucha, acabamos de retomar por segunda vez las negociaciones con la empresa TRAGSA en búsqueda de las mejoras laborales que llevamos reivindicando todos estos años y por las cuales nos llevó en verano de 2015 a realizar una durísima huelga indefinida de 107 días y numerosas movilizaciones, motivadas por la precariedad en nuestras condiciones laborales; las cuales son extensibles a los 35.000 bomberos forestales de este país, justas reivindicaciones que cada vez más gente apoya", ha añadido el colectivo. Entre sus reivindicaciones destacan una categoría profesional reconocida y una segunda actividad cuando algún bombero por accidente, enfermedad o al no poder superar las pruebas excluyentes tenga un trabajo.
"En definitiva mejoras laborales y salariales dignas acordes al puesto de riesgo que desempeñamos en la extinción y prevención de incendios forestales. Recordamos aquí los insultantes 3,7 euros al día, de plus de peligrosidad, turnicidad, toxicidad y disponibilidad que perciben en concreto los trabajadores BRIF", han sentenciado los mismos.
La Brif de Tabuyo participará los días 12, 13 y 14 de mayo en eI II Encuentro Nacional de Bomberos Forestales, que tendrá lugar en el municipio de El Espinar (Segovia). La asociación de trabajadores Atbrif quiere potenciar y consolidar la jornada internacional del 4 de mayo, 'Día Internacional del Combatiente de Incendio', una fecha que también en España se está intentando que tenga la repercusión social y reconocimiento que se merece, "llevando por bandera la unión entre el colectivo de bomberos forestales, homenaje y recuerdo a los caidos en la lucha contra incendios forestales y la difusión de esta profesión", explican desde la Atbrifh.
"Vamos camino de cumplir casi tres años de lucha, acabamos de retomar por segunda vez las negociaciones con la empresa TRAGSA en búsqueda de las mejoras laborales que llevamos reivindicando todos estos años y por las cuales nos llevó en verano de 2015 a realizar una durísima huelga indefinida de 107 días y numerosas movilizaciones, motivadas por la precariedad en nuestras condiciones laborales; las cuales son extensibles a los 35.000 bomberos forestales de este país, justas reivindicaciones que cada vez más gente apoya", ha añadido el colectivo. Entre sus reivindicaciones destacan una categoría profesional reconocida y una segunda actividad cuando algún bombero por accidente, enfermedad o al no poder superar las pruebas excluyentes tenga un trabajo.
"En definitiva mejoras laborales y salariales dignas acordes al puesto de riesgo que desempeñamos en la extinción y prevención de incendios forestales. Recordamos aquí los insultantes 3,7 euros al día, de plus de peligrosidad, turnicidad, toxicidad y disponibilidad que perciben en concreto los trabajadores BRIF", han sentenciado los mismos.