Doce víctimas de violencia de género en Astorga viven con medidas de protección
Doce mujeres en Astorga necesitan protección de forma permanente para poder desarrollar su vida de manera segura. Este ha sido el dato aportado por la subdelegada del Gobierno, Teresa Mata, durante las III Jornadas sobre Violencia de Género que organiza la Comisaría Local de la Policía Nacional de Astorga bajo el título 'Importancia de la educación en la igualdad'.
![[Img #29491]](upload/img/periodico/img_29491.jpg)
Teresa Mata hizo especial hincapié en la prevención y educación para erradicar un tipo de violencia que ya ha acabado con la vida de 25 mujeres en España en estos cinco meses de 2017 y que en León obliga a 535 mujeres a vivir con medidas de protección permanente. Para ello, es necesario hacer visible entre los adolescentes y los jóvenes donde se encuentra el límite entre los comportamientos normales y los delictivos, porque el acoso a las mujeres es un delito.
La subdelegada del Gobierno también destacó la necesidad de visibilizar la violencia de género en el ámbito rural donde hablar ello es más difícil. "Estamos intentando que en los pueblos pequeños la gente lo evidencie y las mujeres acudan a pedir ayuda", indicó Teresa Mata.
El alcalde de Astorga, Arsenio García, que acudió a la inauguración de las jornadas, puso de relieve que "todos tenemos que ser agentes activos" de un problema que es necesario erradicar, por ello invitó "a dar un paso y denunciar".
Teresa Mata hizo especial hincapié en la prevención y educación para erradicar un tipo de violencia que ya ha acabado con la vida de 25 mujeres en España en estos cinco meses de 2017 y que en León obliga a 535 mujeres a vivir con medidas de protección permanente. Para ello, es necesario hacer visible entre los adolescentes y los jóvenes donde se encuentra el límite entre los comportamientos normales y los delictivos, porque el acoso a las mujeres es un delito.
La subdelegada del Gobierno también destacó la necesidad de visibilizar la violencia de género en el ámbito rural donde hablar ello es más difícil. "Estamos intentando que en los pueblos pequeños la gente lo evidencie y las mujeres acudan a pedir ayuda", indicó Teresa Mata.
El alcalde de Astorga, Arsenio García, que acudió a la inauguración de las jornadas, puso de relieve que "todos tenemos que ser agentes activos" de un problema que es necesario erradicar, por ello invitó "a dar un paso y denunciar".