León se suma a la condena del atentado en Manchester
Entre quienes vivieron en primera persona el atentado sufrido en el concierto de Ariana Grande, se encontraba el ponferradino Asier Martínez quien reside a apenas 200 metros de distancia del Manchester Arena.
![[Img #29625]](upload/img/periodico/img_29625.jpg)
La Diputación de León se ha sumado, en nombre de todos los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes de la provincia, a la concentración que se ha celebrado en el mediodía de este martes, para condenar el atentado terrorista ocurrido este lunes en Manchester. En el minuto de silencio convocado por la Federación de Municipios y Provincias en toda España, se ha recordado a las 22 personas muertas y 59 heridas.
El presidente de la institución provincial, Juan Martínez Majo, ha mostrado la repulsa de todos los leoneses “por este trágico suceso que nos ha conmocionado especialmente, ya que las víctimas han sido niños y jóvenes”. Además, afirmó que “es un acto de cobardía que puede afectarnos a todos en cualquier momento y ante el debemos estar unidos”.
La explosión se produjo cerca de la zona de taquillas del Manchester Arena, en un vestíbulo que conecta con el intercambiador de transportes Victoria Station, en torno a las 22,30 horas en Manchester (23.30 en España) y se vivieron escenas de pánico en un recinto en el que había numerosos menores y adultos. El responsable de la explosión ha muerto en el atentado. Se trata del segundo ataque terrorista en Reino Unido en dos meses, desde el ocurrido en el Parlamento británico.
Un ponferradino en Manchester
Entre quienes vivieron en primera persona el atentado sufrido en el concierto de Ariana Grande, se encontraba el ponferradino Asier Martínez, de 31 años, quien reside a apenas 200 metros de distancia del Manchester Arena. "En el momento que explotó la primera bomba yo estaba durmiendo, porque me levanto muy temprano para entrar a trabajar. Mi mujer escuchó esa primera explosión y no se asustó, pero al escuchar la segunda, ya puso la tele y vio lo que había pasado. A mí me despertó sobre la 1.30 horas para contármelo. Cuando me levanté no era consciente de lo que pasaba", explicó Martínez a la agencia Ical.
Su primera reacción tras conocer la noticia fue ponerse en contacto con su familia en Ponferrada para que supieran que se encontraba en buen estado. "Luego llamé a mis amigos para comprobar que ellos también estaban bien", relató Martínez, que no ha podido abandonar su domicilio en todo el día tras recibir las indicaciones de su jefe para no acudir al trabajo.
Su esposa, enfermera en un hospital de la ciudad, recibió a las 12 horas una llamada para incorporarse a su puesto de trabajo y él planeó acompañarla para donar sangre, aunque un tiroteo registrado en un centro comercial cercano obligó a desalojar la zona y provocó que Martínez y su mujer optaran por quedarse en casa por decisión propia. "Los transportes están cerrados y las autoridades recomiendan no pasar por el centro de la ciudad", sostuvo el berciano.
La Diputación de León se ha sumado, en nombre de todos los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes de la provincia, a la concentración que se ha celebrado en el mediodía de este martes, para condenar el atentado terrorista ocurrido este lunes en Manchester. En el minuto de silencio convocado por la Federación de Municipios y Provincias en toda España, se ha recordado a las 22 personas muertas y 59 heridas.
El presidente de la institución provincial, Juan Martínez Majo, ha mostrado la repulsa de todos los leoneses “por este trágico suceso que nos ha conmocionado especialmente, ya que las víctimas han sido niños y jóvenes”. Además, afirmó que “es un acto de cobardía que puede afectarnos a todos en cualquier momento y ante el debemos estar unidos”.
La explosión se produjo cerca de la zona de taquillas del Manchester Arena, en un vestíbulo que conecta con el intercambiador de transportes Victoria Station, en torno a las 22,30 horas en Manchester (23.30 en España) y se vivieron escenas de pánico en un recinto en el que había numerosos menores y adultos. El responsable de la explosión ha muerto en el atentado. Se trata del segundo ataque terrorista en Reino Unido en dos meses, desde el ocurrido en el Parlamento británico.
Un ponferradino en Manchester
Entre quienes vivieron en primera persona el atentado sufrido en el concierto de Ariana Grande, se encontraba el ponferradino Asier Martínez, de 31 años, quien reside a apenas 200 metros de distancia del Manchester Arena. "En el momento que explotó la primera bomba yo estaba durmiendo, porque me levanto muy temprano para entrar a trabajar. Mi mujer escuchó esa primera explosión y no se asustó, pero al escuchar la segunda, ya puso la tele y vio lo que había pasado. A mí me despertó sobre la 1.30 horas para contármelo. Cuando me levanté no era consciente de lo que pasaba", explicó Martínez a la agencia Ical.
Su primera reacción tras conocer la noticia fue ponerse en contacto con su familia en Ponferrada para que supieran que se encontraba en buen estado. "Luego llamé a mis amigos para comprobar que ellos también estaban bien", relató Martínez, que no ha podido abandonar su domicilio en todo el día tras recibir las indicaciones de su jefe para no acudir al trabajo.
Su esposa, enfermera en un hospital de la ciudad, recibió a las 12 horas una llamada para incorporarse a su puesto de trabajo y él planeó acompañarla para donar sangre, aunque un tiroteo registrado en un centro comercial cercano obligó a desalojar la zona y provocó que Martínez y su mujer optaran por quedarse en casa por decisión propia. "Los transportes están cerrados y las autoridades recomiendan no pasar por el centro de la ciudad", sostuvo el berciano.