Redacción
Viernes, 26 de Mayo de 2017

El Festival de la Cultura de Villarejo finaliza con música

[Img #29678]

 

El ‘Festival de la Cultura 2017’ de Villarejo de Órbigo pone el punto final este fin de semana con dos actuaciones musicales. El sábado 27 de mayo, a las 20 horas, la Banda Municipal de Música ‘Sones del Órbigo’ interpretará en Veguellina un repertorio muy variado con temas de música irlandesa, contemporánea y alguna zarzuela y el domingo 28 de mayo, a las 19,30 horas, la soprano y la pianista, Ana Peinada y Eva González, deleitarán a los asistentes con un concierto lírico. El concejal de Cultura, Balbino Ferrero, ha querido cerrar el evento con música ya que "la música es un arte educativo por excelencia, se inserta en el alma y la forma en la virtud", apuntó, citando a Platón.

 

La joven clarinetista y componente de la Banda Municipal de Música ‘Sones del Órbigo’, Beatriz Martínez Sutil, estrenará ‘Devenir’, una composición propia que será interpretada por primera vez este sábado. ‘Suspiros de España’, ‘Música Mestre’, ‘La leyenda del beso’, ‘Encanto’, ‘Dublin Dances’ y ‘Virginial’ son el resto de obras que sonarán en el Pabellón Municipal  ‘Martín Monreal’ de Veguellina.

 

Por su parte, Ana Peinada y Eva González llevarán a la Sala Cultural de ‘Caja EspañaDuero’ canciones como ‘ When I have sung my songs’  de E. Charles, ‘ Allerseelen’ de R. Strauss, ‘Erinnerung’ de G. Mahler, ‘Nuit d’etoile’ de C. Debussy; ‘Les filles de Cadix’ de L. Delibes, ‘I know that my Redeemer liveth’, Oratorio El Mesías de G.F. Haendel, zarzuelas de P. Sorozabal y F.A. Barbieri y óperas de W.A. Mozart y G. Puccini, entre otras.

 

De esta forma, Villarejo se despide de un mes de mayo dedicado al esparcimiento de ideas y al compromiso con la Diversidad Cultural. «Hemos universalizado la Cultura, la hemos trasladado fuera con una proyección sin igual. Se han acercado a nuestro municipio profesionales de los medios más importantes de comunicación nacionales, comarcales y locales. Invadimos “metafóricamente hablando” los espacios culturales de otros paisajes cercanos, con la Exposición de Intraculturas ‘Somos Migrantes’. Toda la fuerza de este mes cultural la hemos conducido hacia la diversidad cultural celebrando el 21 de mayo declarado por la Unesco como ‘Día mundial de la Diversidad Cultural para el Desarrollo y el Diálogo’. Sin apresurarnos, con una programación relajada pero con fuerza hemos compartido con todos los ciudadanos de este municipio esa pequeña secuencia de vida cultural», expuso Balbino Ferrero .

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.