Vecinos de la zona por donde discurrió el circuito de coches se quejan de la falta de información del Ayuntamiento
El II Gran Premio del Comercio de Astorga ha provocado malestar entre los vecinos porque se encontraron con las puertas de las viviendas y de las cocheras valladas sin previo aviso. Algunos lo pusieron en conocimiento de la Policía Municipal.
![[Img #29744]](upload/img/periodico/img_29744.jpg)
Las quejas de las que ha tenido conocimiento Astorga Redacción se centran en que, "sin previo aviso", se encontraron con las entradas a sus bloques de pisos, viviendas y cocheras valladas, en un domingo en el que coincidió el slalom con el día de las primeras comuniones.
Una de las ciudadanas que se ha puesto en contacto con este periódico señalaba que "este domingo me he levantado con la puerta de mi cochera vallada, sin previo aviso y con el agravante de que mi padre está esperando hoy su comida que no sé a que hora le llegará. Y no solo eso. Todo mi edificio tiene puesta una cinta de 'No público', así que no voy a poder salir de casa. Hoy, día de comuniones", indicó la indignada vecina.
Otra de las quejas manifestaba que la Concejalía de Comercio ha organizado "una carrera sin señalizar" y los astorganos "hemos desconocido el circuito hasta que nos hemos levantado esta mañana. Considero que para organizar estas cosas por la ciudad y dado que ya no es la primera vez, debería tener clara la normativa y avisar con tiempo suficiente a los vecinos", aseguró otro vecino quien puso el asunto en conocimiento de la Policía Local. El residente explicó que la contestación de los agentes municipales fue: "saca el coche ahora porque en cuanto empiece la carrera no te lo vamos a permitir. Al final saqué el coche antes de que comenzara la carrera y tuve que dejarlo a unos 50 metros de casa, cosa que hubiera hecho el sábado de haber avisado. La Local tenía orden de atender la salida de los coches solo para urgencias".
El desconcierto entre el vecindario fue tal que alguna de las personas que tenía que sacar el coche para ir a trabajar por la tarde desconocía si podría hacerlo. Otros tuvieron que arriesgarse a entrar por direcciones prohibidas, uno de ellos pidió que "estas cosas se las lleven al Polígono (Industrial) o a El Sierro, donde no molestan a nadie", concluyó.
![[Img #29745]](upload/img/periodico/img_29745.jpg)
Las quejas de las que ha tenido conocimiento Astorga Redacción se centran en que, "sin previo aviso", se encontraron con las entradas a sus bloques de pisos, viviendas y cocheras valladas, en un domingo en el que coincidió el slalom con el día de las primeras comuniones.
Una de las ciudadanas que se ha puesto en contacto con este periódico señalaba que "este domingo me he levantado con la puerta de mi cochera vallada, sin previo aviso y con el agravante de que mi padre está esperando hoy su comida que no sé a que hora le llegará. Y no solo eso. Todo mi edificio tiene puesta una cinta de 'No público', así que no voy a poder salir de casa. Hoy, día de comuniones", indicó la indignada vecina.
Otra de las quejas manifestaba que la Concejalía de Comercio ha organizado "una carrera sin señalizar" y los astorganos "hemos desconocido el circuito hasta que nos hemos levantado esta mañana. Considero que para organizar estas cosas por la ciudad y dado que ya no es la primera vez, debería tener clara la normativa y avisar con tiempo suficiente a los vecinos", aseguró otro vecino quien puso el asunto en conocimiento de la Policía Local. El residente explicó que la contestación de los agentes municipales fue: "saca el coche ahora porque en cuanto empiece la carrera no te lo vamos a permitir. Al final saqué el coche antes de que comenzara la carrera y tuve que dejarlo a unos 50 metros de casa, cosa que hubiera hecho el sábado de haber avisado. La Local tenía orden de atender la salida de los coches solo para urgencias".
El desconcierto entre el vecindario fue tal que alguna de las personas que tenía que sacar el coche para ir a trabajar por la tarde desconocía si podría hacerlo. Otros tuvieron que arriesgarse a entrar por direcciones prohibidas, uno de ellos pidió que "estas cosas se las lleven al Polígono (Industrial) o a El Sierro, donde no molestan a nadie", concluyó.