Las tres ciudades augustas estrechan lazos a través de los niños y los juegos romanos
Un centenar de niños y niñas de Lugo y Astorga se han acercado en la mañana de este sábado a los juegos romanos. Las dos ciudades augustas han participado en la iniciativa que surgió en Braga, la tercera de las ciudades fundadas por el emperador Augusto, con la que se pretende que los más pequeños se acerquen de una forma lúdica al mundo romano.
![[Img #29840]](upload/img/periodico/img_29840.jpg)
En el encuentro han participado padres, madres y alumnos de los colegios González Álvarez, Santa Marta, La Salle, Blanco de Cela y Escolapias, que de esta manera han conocido de primera mano juegos como el del soldado o el molino, cuya finalidad era entrenar en estrategia a los militares y mandos del ejército romano. Las bases de los juegos fueron rescatadas por la Facultad de Historia de la Universidad de Braga, donde investigaron los escritos y los restos arqueológicos de tableros de piedra.
![[Img #29838]](upload/img/periodico/img_29838.jpg)
![[Img #29836]](upload/img/periodico/img_29836.jpg)
![[Img #29837]](upload/img/periodico/img_29837.jpg)
Una vez recuperados, comenzaron a compartirlos Braga y Lugo, y ahora han llegado a Astorga para que los niños de una manera lúdica y didáctica desarrollen su capacidad espacial, la visualización del tablero, aprendan a mover las piezas o desarrollen normas de conducta con sus compañeros.
![[Img #29839]](upload/img/periodico/img_29839.jpg)
![[Img #29834]](upload/img/periodico/img_29834.jpg)
![[Img #29835]](upload/img/periodico/img_29835.jpg)
![[Img #29841]](upload/img/periodico/img_29841.jpg)
El encuentro ha tenido lugar en el Pabellón 'Felipe Miñambre'. La veintena de niños y padres de Lugo que se han acercado a Astorga, visitan durante la tarde la Ruta Romana.
En el encuentro han participado padres, madres y alumnos de los colegios González Álvarez, Santa Marta, La Salle, Blanco de Cela y Escolapias, que de esta manera han conocido de primera mano juegos como el del soldado o el molino, cuya finalidad era entrenar en estrategia a los militares y mandos del ejército romano. Las bases de los juegos fueron rescatadas por la Facultad de Historia de la Universidad de Braga, donde investigaron los escritos y los restos arqueológicos de tableros de piedra.
Una vez recuperados, comenzaron a compartirlos Braga y Lugo, y ahora han llegado a Astorga para que los niños de una manera lúdica y didáctica desarrollen su capacidad espacial, la visualización del tablero, aprendan a mover las piezas o desarrollen normas de conducta con sus compañeros.
El encuentro ha tenido lugar en el Pabellón 'Felipe Miñambre'. La veintena de niños y padres de Lugo que se han acercado a Astorga, visitan durante la tarde la Ruta Romana.