Redacción
Lunes, 12 de Junio de 2017

La Plataforma pro Sanidad Pública inicia la campaña informativa en el centro de especialidades

La Plataforma pro Sanidad Pública para Astorga y Comarcas ha comenzado este lunes la campaña de información y de recogida de firmas a pie de calle con el fin de "difundir los problemas del sistema sanitario" de la Zona Básica de Salud de Astorga. El colectivo concretará los próximos días la fecha de celebración de la manifestación que recorrerá Astorga para reclamar la mejora de la calidad en Atención Primaria sobre todo en el área rural, y también de la Especializada con las especialidades que no acaban de llegar a Astorga.

[Img #30088]

 

 

Durante tres horas, miembros de la plataforma informaron en esta primera jornada informativa a quienes se acercaban al centro de especialidades la necesidad de arrancar un compromiso firme a la Consejería de Sanidad para que dote al centro de las especialidades comprometidas de urología, endocrinología, alergología y cirugía mayor ambulatoria, después de las dudas que ha planteado la respuesta del consejero Antonio María Sáez al grupo de IU-Equo en las Cortes de Castilla y León, en la que señalaba que "la oferta de especialidades existentes en el centro de atención primaria y especialidades de Astorga es superior al resto de centros del Área de Salud de León", y argumentando la puesta en marcha de un servicio de asesoramiento a los médicos del centro en patologías endocrinas, renales, reumatológicas o neurológicas, para pacientes con varias patologías y enfermedades severas.

 

Pero la plataforma va un paso más allá, y exige que se "atienda adecuadamente a los pueblos, que garantice su atención primaria en igualdad de condiciones y sin discriminación", señalan desde el colectivo. Las deficiencias en los consultorios de los pueblos denunciadas por los alcaldes de Cepeda, Maragatería y la Vega del Tuerto desde el mes de noviembre, siguen produciéndose, ya que los usuarios de los pueblos continúan soportando el déficit de personal y de medios, sin profesionales para cubrir bajas, vacaciones y libranzas de guardia y los recortes en el presupuesto para las zonas rurales, que cargan de trabajo a los profesionales, en detrimento final en el servicio y la atención a los pacientes de estas zonas. 

 

La plataforma instalará mesas informativas a lo largo de esta semana en diferentes puntos de la ciudad y en los pueblos del Área Básica de Salud.

 

El colectivo mantiene la recogida de apoyos en change.org para la dotación de especialidades al centro astorgano.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.