El consejero asegura que Astorga tiene las plazas cubiertas y 11 especialistas
![[Img #30111]](upload/img/periodico/img_30111.jpg)
El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, ha afirmado que el centro de salud de Astorga tiene todas las plazas cubiertas de Atención Primaria y además 11 especialistas se trasladan de forma periódica para atender a los pacientes, lo que evita su desplazamiento a la capital. "Forma parte de un compromiso de la Junta con las zonas rurales de dotar a los centros que agrupan a poblaciones importantes cuenten con especialidades, como también ocurre en la localidad cercana de La Bañeza", apuntó, después de que la Plataforma pro Sanidad Pública haya comenzado con la campaña informativa en la calle y prepare una gran movilización para la próxima semana.
Sáez Aguado avanzó, además en una declaraciones recogidas por la Agencia Ical, que la Gerencia regional de Salud (Sacyl) estudia la posibilidad de trasladar algún especialista más como Medicina Interna y de otra área. "Los profesionales nos dicen que ese desplazamiento es interesante siempre que tenga capacidad de resolución para poder diagnosticar y tratar los casos. Queremos hacer consultas resolutivas y no desplazar un especialista a una consulta para que luego tenga que citar otro día a los pacientes en el Hospital para completar el diagnóstico", concluyó.
El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, ha afirmado que el centro de salud de Astorga tiene todas las plazas cubiertas de Atención Primaria y además 11 especialistas se trasladan de forma periódica para atender a los pacientes, lo que evita su desplazamiento a la capital. "Forma parte de un compromiso de la Junta con las zonas rurales de dotar a los centros que agrupan a poblaciones importantes cuenten con especialidades, como también ocurre en la localidad cercana de La Bañeza", apuntó, después de que la Plataforma pro Sanidad Pública haya comenzado con la campaña informativa en la calle y prepare una gran movilización para la próxima semana.
Sáez Aguado avanzó, además en una declaraciones recogidas por la Agencia Ical, que la Gerencia regional de Salud (Sacyl) estudia la posibilidad de trasladar algún especialista más como Medicina Interna y de otra área. "Los profesionales nos dicen que ese desplazamiento es interesante siempre que tenga capacidad de resolución para poder diagnosticar y tratar los casos. Queremos hacer consultas resolutivas y no desplazar un especialista a una consulta para que luego tenga que citar otro día a los pacientes en el Hospital para completar el diagnóstico", concluyó.