Ocho alcaldes del PP y UPL se desmarcan de la manifestación por las especialidades y la sanidad rural
Ocho alcaldes del PP de Maragatería (Astorga, Santiagomillas, Luyego, Lucillo y Santa Colomba de Somoza), La Cepeda (Villaobispo de Otero) y Vega del Tuerto (San Justo de la Vega), y uno de la UPL (el de Val de San Lorenzo) no se sumarán a la manifestación de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Astorga y Comarca convocada para este miércoles a las 20,30 horas en Astorga (Plaza de la Libertad, al lado de Carrefour Express), para defender el derecho a una sanidad digna, de calidad y con medios suficientes, que cuente con las especialidades comprometidas y una sanidad rural bien dotada.
![[Img #30251]](upload/img/periodico/img_30251.jpg)
Así lo han hecho saber después de la reunión mantenida en la tarde de este martes en el Ayuntamiento de Astorga, en la que concluyeron que agotarán la vía del diálogo y de las negociaciones que, según el alcalde de Astorga, Arsenio García, permanece abierta con la Consejería de Sanidad. García mostró su respeto por la plataforma y la movilización ciudadana y añadió que "no voy a participar porque soy un alcalde y mi obligación es trabajar y negociar. No está agotada. No sería serio estar por un lado negociando y por otro manifestándome".
"Hace cuatro meses acudimos siete alcaldes de diferentes partidos políticos" a la reunión con el gerente autonómico de Salud, quien "se comprometió a darle solución a las zonas rurales", indicó el regidor astorgano que ejerció como portavoz. "El gerente se ha comprometido a una visita institucional al centro de salud, y a una reunión con alcaldes", concluyó Arsenio García, recordando que "es mejor trabajar con las administraciones, no contra las administraciones" y enumeró lo conseguido en esta legislatura mediante ese sistema: el parque comarcal de bomberos en Celada, las competencias del servicio de limpieza y recogida de basura, y también las del matadero.
Así lo han hecho saber después de la reunión mantenida en la tarde de este martes en el Ayuntamiento de Astorga, en la que concluyeron que agotarán la vía del diálogo y de las negociaciones que, según el alcalde de Astorga, Arsenio García, permanece abierta con la Consejería de Sanidad. García mostró su respeto por la plataforma y la movilización ciudadana y añadió que "no voy a participar porque soy un alcalde y mi obligación es trabajar y negociar. No está agotada. No sería serio estar por un lado negociando y por otro manifestándome".
"Hace cuatro meses acudimos siete alcaldes de diferentes partidos políticos" a la reunión con el gerente autonómico de Salud, quien "se comprometió a darle solución a las zonas rurales", indicó el regidor astorgano que ejerció como portavoz. "El gerente se ha comprometido a una visita institucional al centro de salud, y a una reunión con alcaldes", concluyó Arsenio García, recordando que "es mejor trabajar con las administraciones, no contra las administraciones" y enumeró lo conseguido en esta legislatura mediante ese sistema: el parque comarcal de bomberos en Celada, las competencias del servicio de limpieza y recogida de basura, y también las del matadero.