Los parques comarcales de bomberos privados se aprobarán en julio
El presidente de la Diputación lo ha anunciado durante su intervención en el balance de dos años de legislatura. Será en un pleno monográfico de julio. Este primer año contará con una dotación de 8 millones de euros para impulsar 6 parques, entre ellos el de Celada.
![[Img #30384]](upload/img/periodico/img_30384.jpg)
Un pleno monográfico en la Diputación en el mes julio será el inicio definitivo al plan conocido oficialmente como Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (Sepeis), la vieja reivindicación de que la provincia de León cuente con parques de bomberos para atender toda su geografía. Así lo ha anunciado el presidente de la institución, Juan Martínez Majo, en un encuentro con la prensa para valorar sus dos primeros años de gestión.
Este primer año contará, ha detallado Majo, con 8 millones de euros para crear este servicio que será privado salvo en sus mandos. Contará con un jefe de servicio funcionario y otros seis funcionarios para dirigirlo. Aparte una empresa privada tendrá bomberos privados, con una plantilla mínima de 75 profesionales. "Es el modelo más adecuado", ha aseverado el presidente de la Diputación que ha anunciado que se cuentan con todos los informes favorables para implantar este sistema.
El servicio de bomberos, cuyo diseño ha estado capitaneado por el responsables de Fomento, el diputado Ángel Calvo, contempla cinco parques de referencia y otros tres secundarios. Se explotará mediante un sistema mixto y contará con 75 bomberos profesionales. El 10 de julio se someterá a Pleno en una sesión monográfica extraordinaria.
En la primera fase del proyecto se impulsarán seis parques: Villablino, Cistierna y Celada de la Vega dentro de los de la primera escala, y Bembibre, Pola de Gordón y Valencia de Don Juan en los de segundo nivel.
El proyecto presentado a finales del año pasado por la Diputación contemplaba un servicio con 18 parques coordinados, incluyendo los de León y Ponferrada propiedad de sus ayuntamientos. Después iban tres de nueva creación con una quincena de bomberos profesionales cada uno, ubicados en Celada de la Vega (para dar servicio zona La Bañeza y Astorga), Vidanes-Cistierna (Montaña Oriental y Central) y Villager de Laciana (Laciana, Omaña, Babia y parte del Alto Bierzo). En un segundo nivel habrá otros tres parques, ubicados en Valencia de Don Juan, Bembibre y La Pola de Gordón. Contarán con nueve bomberos profesionales cada uno.
El tercer nivel de parques para cubrir la práctica totalidad de la geografía provincial serán centros municipales con bomberos voluntarios y material adecuado yse ubicarán en Encinedo, Fabero, Riaño, Riello, Puente de Domingo Flórez, Mancomunidad Cepeda, Riello, Sahagún, Valderas y Villafranca del Bierzo.
La Diputación espera que todo el nuevo servicio esté implantado en el año 2019.
Un pleno monográfico en la Diputación en el mes julio será el inicio definitivo al plan conocido oficialmente como Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (Sepeis), la vieja reivindicación de que la provincia de León cuente con parques de bomberos para atender toda su geografía. Así lo ha anunciado el presidente de la institución, Juan Martínez Majo, en un encuentro con la prensa para valorar sus dos primeros años de gestión.
Este primer año contará, ha detallado Majo, con 8 millones de euros para crear este servicio que será privado salvo en sus mandos. Contará con un jefe de servicio funcionario y otros seis funcionarios para dirigirlo. Aparte una empresa privada tendrá bomberos privados, con una plantilla mínima de 75 profesionales. "Es el modelo más adecuado", ha aseverado el presidente de la Diputación que ha anunciado que se cuentan con todos los informes favorables para implantar este sistema.
El servicio de bomberos, cuyo diseño ha estado capitaneado por el responsables de Fomento, el diputado Ángel Calvo, contempla cinco parques de referencia y otros tres secundarios. Se explotará mediante un sistema mixto y contará con 75 bomberos profesionales. El 10 de julio se someterá a Pleno en una sesión monográfica extraordinaria.
En la primera fase del proyecto se impulsarán seis parques: Villablino, Cistierna y Celada de la Vega dentro de los de la primera escala, y Bembibre, Pola de Gordón y Valencia de Don Juan en los de segundo nivel.
El proyecto presentado a finales del año pasado por la Diputación contemplaba un servicio con 18 parques coordinados, incluyendo los de León y Ponferrada propiedad de sus ayuntamientos. Después iban tres de nueva creación con una quincena de bomberos profesionales cada uno, ubicados en Celada de la Vega (para dar servicio zona La Bañeza y Astorga), Vidanes-Cistierna (Montaña Oriental y Central) y Villager de Laciana (Laciana, Omaña, Babia y parte del Alto Bierzo). En un segundo nivel habrá otros tres parques, ubicados en Valencia de Don Juan, Bembibre y La Pola de Gordón. Contarán con nueve bomberos profesionales cada uno.
El tercer nivel de parques para cubrir la práctica totalidad de la geografía provincial serán centros municipales con bomberos voluntarios y material adecuado yse ubicarán en Encinedo, Fabero, Riaño, Riello, Puente de Domingo Flórez, Mancomunidad Cepeda, Riello, Sahagún, Valderas y Villafranca del Bierzo.
La Diputación espera que todo el nuevo servicio esté implantado en el año 2019.