Esperando por la limpieza del parque desde enero
![[Img #3603]](upload/img/periodico/img_3603.jpg)
La fotografía que nos muestra al pedáneo de Murias, Vicente Alonso, su hijo y el secretario de la Junta Vecinal, Amando Alonso, con 'las manos en la masa', en este caso sobre el desbrozador, no tendría nada de particular si no fuera porque están limpiando el parque de la localidad, cansados de esperar a que el Ayuntamiento de Astorga envíe a las brigadas para desbrozar la maleza. La pedanía solicitó la limpieza de esta zona verde a través de un petición registrada en el mes de enero.
Y de esta 'guisa', con las herramientas traídas de sus casas, se los encontraron los concejales del PAL, Rubén del Río y Pablo Peyuca González, en una visita rutinaria a la pedanía el miércoles de esta semana. Rubén del Río señala que "al interesarnos por la urgencia del desbroce, nos explicaron que la petición lleva hecha desde hace muchos meses y la inminente convivencia del Colegio Blanco de Cela en dicha zona, obliga, como no puede ser de otra forma, a acondicionar el parque donde se va a realizar y ya que no lo hace el Ayuntamiento de Astorga, herramientas en mano se decidieron a hacerlo ellos". Y no sólo es por la jornada del próximo domingo del colegio, también por que a los vecinos y peregrinos les gusta disfrutar de este parque.
Durante el recorrido por Murias los concejales pudieron comprobar que las quejas de los vecinos son reales, "la vegetación se desbordaba tanto en sus calles, como en sus aceras y en los maceteros de los árboles". Por ello, les preocupa la imagen "de dejadez" que está proyectando esta localidad enclavada en el Camino de Santiago, que en esta época en sus establecimientos hosteleros y el albergue pueden hacer noche diariamente una media de cien peregrinos.
Desde el PAL piden al equipo de gobierno "que atienda las demandas de nuestras pedanías, ya que pagan sus impuestos y contribuyen de manera importante al turismo de nuestra ciudad y comarca", concluye Rubén del Río..
![[Img #3603]](upload/img/periodico/img_3603.jpg)
La fotografía que nos muestra al pedáneo de Murias, Vicente Alonso, su hijo y el secretario de la Junta Vecinal, Amando Alonso, con 'las manos en la masa', en este caso sobre el desbrozador, no tendría nada de particular si no fuera porque están limpiando el parque de la localidad, cansados de esperar a que el Ayuntamiento de Astorga envíe a las brigadas para desbrozar la maleza. La pedanía solicitó la limpieza de esta zona verde a través de un petición registrada en el mes de enero.
Y de esta 'guisa', con las herramientas traídas de sus casas, se los encontraron los concejales del PAL, Rubén del Río y Pablo Peyuca González, en una visita rutinaria a la pedanía el miércoles de esta semana. Rubén del Río señala que "al interesarnos por la urgencia del desbroce, nos explicaron que la petición lleva hecha desde hace muchos meses y la inminente convivencia del Colegio Blanco de Cela en dicha zona, obliga, como no puede ser de otra forma, a acondicionar el parque donde se va a realizar y ya que no lo hace el Ayuntamiento de Astorga, herramientas en mano se decidieron a hacerlo ellos". Y no sólo es por la jornada del próximo domingo del colegio, también por que a los vecinos y peregrinos les gusta disfrutar de este parque.
Durante el recorrido por Murias los concejales pudieron comprobar que las quejas de los vecinos son reales, "la vegetación se desbordaba tanto en sus calles, como en sus aceras y en los maceteros de los árboles". Por ello, les preocupa la imagen "de dejadez" que está proyectando esta localidad enclavada en el Camino de Santiago, que en esta época en sus establecimientos hosteleros y el albergue pueden hacer noche diariamente una media de cien peregrinos.
Desde el PAL piden al equipo de gobierno "que atienda las demandas de nuestras pedanías, ya que pagan sus impuestos y contribuyen de manera importante al turismo de nuestra ciudad y comarca", concluye Rubén del Río..





