La Cepeda se llena de cultura y arte en agosto
Tras la participación en la programación de Versos a Oliegos, el pasado 9 de julio, con la edición del libro Homenaje a Oliegos, y la coordinación del acto literario, en las ruinas del antiguo pueblo cepedano, la Asociación Cultural Rey Ordoño I, Amigos de La Cepeda, continúa sus actividades con un ambicioso programa estival, presentado este martes en el Hotel Ciudad de Astorga.
![[Img #30998]](upload/img/periodico/img_30998.jpg)
El presidente de la Asociación, Saturio Aller; el comisario de la exposición de Arte, Fernando Lucio; el artista Benito Escarpizo, en torno a cuya obra gira la exposición de este año, y el escritor y periodista Tomás Álvarez, presentaron las líneas principales de los eventos de 2017.
Exposición de Benito Álvarez 'Escarpizo'
En la Casa del Concejo de Villamejil, del 6 al 14 de agosto, se presenta la primera de una serie de muestras sobre autores cepedanos, dedicada este año al pintor Benito Escarpizo. Es comisario de la exposición Fernando Lucio.
Se trata de una iniciativa para divulgar la obra de uno de los grandes artistas de la zona, pintor de nuestras gentes y paisajes,estructurada en varios bloques temáticos: Maragatería, La Cepeda, sus creaciones plasmadas en vidrieras, esculturas, cerámica, su trabajo de restaurador y buscador de restos, esta última faceta muy importante en la vida del pintor ya que es el conservador del Torreón de los Pernía de Otero de Escarpizo. Con esta "pequeña muestra de residuos" encontrados durante la restauración del Torreón, Benito Álvarez quiere "si es posible concienciar e que el patrimonio que hemos heredado hay que mantenerlo" y mimarlo.
La exposición se complementa con un acto titulado 'Nuestr tierra. Pintura y Literatura', enfocado a analizar los paisajes y tipos humanos de la región, tanto en el arte como la literatura. En este intervendrán junto al pintor Escarpizo, la autora Mercedes González Rojo, quien se centrará en la Maragatería, y Tomás Álvarez, que hará un enfoque sobre los paisajes y gentes cepedanas. Será el día 10, a las 18 en Salón de Plenos del Ayuntamiento de Villamejil.
Homanaje a los grandes deportistas cepedanos
El día 12 de agosto, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Villamejil se presenta una jornada dedicada a "nuestros héroes del deporte, a quienes se les entregará un trofeo conmemorativo obra de la artista Marta Rivera", señaló Tomás Álvarez.
El encuentro comienza a las 18 horas con una conferencia sobre Deporte y Sociedad, por Manuel Martínez, excampeón mundial de lanzamiento de peso. Luego se procederá a la entrega de distinciones al corredor Salva Calvo, la nadadora Érika Villaécija y la presidenta del Atlético Astorga, Sagrario González, como 'Grandes del Deporte', en un evento coordinado por el informador deportivo Fernando Pérez Soto.
Día de las Letras Cepedanas
El día 13 de agosto, en el mismo lugar y a la misma hora se celebra una nueva edición del ya clásico encuentro de escritores, donde todos los autores de la comarca presentarán los libros que han publicado en los últimos meses. Este año intervendrán:
Abel Aparicio: La ruta del Tuerto
Ángel Francisco Casado: Por tus manos.
Antonio García Álvarez: D. Ángel González Álvarez
Antonio Natal: Teresa de Jesús
Armando Ramos: Versos a Oliegos
Germán Suarez Blanco: Ritos y costumbres de La Cepeda
Laurentino García: Excavaciones “privadas” en Pompeya
Mónica Calvo: Adiós tristeza, hola serenidad
Nicanor Blanco Omaña: Vida e historias de mi pueblo
Coordinará el acto el periodista Lalo Fernández Mayo
La asociación complementa este programa con otras actividades destinadas hacia los más pequeños y una política de apoyo a la divulgación de obras de autores cepedanos. Para todo ello se cuenta con la colaboración de muchas gentes e instituciones. Este programa de 2017 no sería posible sin los apoyos de la Diputación Provincial de León-ILC; los ayuntamientos de Villamejil, Astorga y Quintana del Castillo; la Junta Vecinal de Villamejil, y multitud de socios y particulares que ponen cada día su trabajo, ideas e ilusión.
![[Img #30998]](upload/img/periodico/img_30998.jpg)
El presidente de la Asociación, Saturio Aller; el comisario de la exposición de Arte, Fernando Lucio; el artista Benito Escarpizo, en torno a cuya obra gira la exposición de este año, y el escritor y periodista Tomás Álvarez, presentaron las líneas principales de los eventos de 2017.
Exposición de Benito Álvarez 'Escarpizo'
En la Casa del Concejo de Villamejil, del 6 al 14 de agosto, se presenta la primera de una serie de muestras sobre autores cepedanos, dedicada este año al pintor Benito Escarpizo. Es comisario de la exposición Fernando Lucio.
Se trata de una iniciativa para divulgar la obra de uno de los grandes artistas de la zona, pintor de nuestras gentes y paisajes,estructurada en varios bloques temáticos: Maragatería, La Cepeda, sus creaciones plasmadas en vidrieras, esculturas, cerámica, su trabajo de restaurador y buscador de restos, esta última faceta muy importante en la vida del pintor ya que es el conservador del Torreón de los Pernía de Otero de Escarpizo. Con esta "pequeña muestra de residuos" encontrados durante la restauración del Torreón, Benito Álvarez quiere "si es posible concienciar e que el patrimonio que hemos heredado hay que mantenerlo" y mimarlo.
La exposición se complementa con un acto titulado 'Nuestr tierra. Pintura y Literatura', enfocado a analizar los paisajes y tipos humanos de la región, tanto en el arte como la literatura. En este intervendrán junto al pintor Escarpizo, la autora Mercedes González Rojo, quien se centrará en la Maragatería, y Tomás Álvarez, que hará un enfoque sobre los paisajes y gentes cepedanas. Será el día 10, a las 18 en Salón de Plenos del Ayuntamiento de Villamejil.
Homanaje a los grandes deportistas cepedanos
El día 12 de agosto, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Villamejil se presenta una jornada dedicada a "nuestros héroes del deporte, a quienes se les entregará un trofeo conmemorativo obra de la artista Marta Rivera", señaló Tomás Álvarez.
El encuentro comienza a las 18 horas con una conferencia sobre Deporte y Sociedad, por Manuel Martínez, excampeón mundial de lanzamiento de peso. Luego se procederá a la entrega de distinciones al corredor Salva Calvo, la nadadora Érika Villaécija y la presidenta del Atlético Astorga, Sagrario González, como 'Grandes del Deporte', en un evento coordinado por el informador deportivo Fernando Pérez Soto.
Día de las Letras Cepedanas
El día 13 de agosto, en el mismo lugar y a la misma hora se celebra una nueva edición del ya clásico encuentro de escritores, donde todos los autores de la comarca presentarán los libros que han publicado en los últimos meses. Este año intervendrán:
Abel Aparicio: La ruta del Tuerto
Ángel Francisco Casado: Por tus manos.
Antonio García Álvarez: D. Ángel González Álvarez
Antonio Natal: Teresa de Jesús
Armando Ramos: Versos a Oliegos
Germán Suarez Blanco: Ritos y costumbres de La Cepeda
Laurentino García: Excavaciones “privadas” en Pompeya
Mónica Calvo: Adiós tristeza, hola serenidad
Nicanor Blanco Omaña: Vida e historias de mi pueblo
Coordinará el acto el periodista Lalo Fernández Mayo
La asociación complementa este programa con otras actividades destinadas hacia los más pequeños y una política de apoyo a la divulgación de obras de autores cepedanos. Para todo ello se cuenta con la colaboración de muchas gentes e instituciones. Este programa de 2017 no sería posible sin los apoyos de la Diputación Provincial de León-ILC; los ayuntamientos de Villamejil, Astorga y Quintana del Castillo; la Junta Vecinal de Villamejil, y multitud de socios y particulares que ponen cada día su trabajo, ideas e ilusión.






