El PSOE pide que se declare Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la cultura maragata
El grupo municipal socialista en Astorga ha presentado para su debate en el pleno de este jueves una moción encaminada a conseguir que la UNESCO declare los ritos, música, danzas y costumbres del pueblo maragato como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad,
![[Img #31023]](upload/img/periodico/img_31023.jpg)
Argumenta el PSOE que desde hace siglos, el pueblo maragato ha sido objeto de interés por viajeros, escritores y antropólogos que cruzaron nuestra tierra y encontraron en ella una sociedad con características propias.
Desde el Códice Calixtino a los viajeros románticos o los autores modernos se ha puesto de manifiesto la indudable personalidad de esta colectividad con identidad propia. Tradiciones, ritos, folclore y hasta una gastronomía peculiar son una riqueza inconmensurable para nuestra tierra y nosotros estamos obligados a agrandarla y conservarla.
Para la UNESCO el patrimonio cultural no se limita a monumentos y colecciones de objetos, sino que comprende también tradiciones o expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados y transmitidas a nuestros descendientes, como tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, artesanía, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, etc.
La UNESCO ha elaborado una lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que tiene como objetivo garantizar la mejor visión del patrimonio cultural inmaterial de culturas diversas del planeta y concienciar de la importancia de su mantenimiento, lista en la que aparecen cantos y danzas, tradiciones, rituales, juegos, fiestas, etc. de todo el mundo.
Con la moción socialista se pretende no sólo salvaguardar esta riqueza cultural en una de nuestras comarcas, sino darle un rango universal que contribuya al estudio, difusión y reafirmación de su valor social y económico.
En consecuencia, se pide al Pleno instar al Gobierno de España y al de la Comunidad Autónoma a apoyar esa iniciativa, iniciando las gestiones oportunas para la inclusión de los ritos, música, danzas y otras tradiciones de la cultura maragata como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Asimismo, el grupo socialista transmitirá esta iniciativa a los representantes socialistas en las Cortes, tanto de España como de la Comunidad Autónoma, para que contribuyan a apoyar esta demanda tan positiva para nuestra tierra en las distintas instituciones.
Argumenta el PSOE que desde hace siglos, el pueblo maragato ha sido objeto de interés por viajeros, escritores y antropólogos que cruzaron nuestra tierra y encontraron en ella una sociedad con características propias.
Desde el Códice Calixtino a los viajeros románticos o los autores modernos se ha puesto de manifiesto la indudable personalidad de esta colectividad con identidad propia. Tradiciones, ritos, folclore y hasta una gastronomía peculiar son una riqueza inconmensurable para nuestra tierra y nosotros estamos obligados a agrandarla y conservarla.
Para la UNESCO el patrimonio cultural no se limita a monumentos y colecciones de objetos, sino que comprende también tradiciones o expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados y transmitidas a nuestros descendientes, como tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, artesanía, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, etc.
La UNESCO ha elaborado una lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que tiene como objetivo garantizar la mejor visión del patrimonio cultural inmaterial de culturas diversas del planeta y concienciar de la importancia de su mantenimiento, lista en la que aparecen cantos y danzas, tradiciones, rituales, juegos, fiestas, etc. de todo el mundo.
Con la moción socialista se pretende no sólo salvaguardar esta riqueza cultural en una de nuestras comarcas, sino darle un rango universal que contribuya al estudio, difusión y reafirmación de su valor social y económico.
En consecuencia, se pide al Pleno instar al Gobierno de España y al de la Comunidad Autónoma a apoyar esa iniciativa, iniciando las gestiones oportunas para la inclusión de los ritos, música, danzas y otras tradiciones de la cultura maragata como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Asimismo, el grupo socialista transmitirá esta iniciativa a los representantes socialistas en las Cortes, tanto de España como de la Comunidad Autónoma, para que contribuyan a apoyar esta demanda tan positiva para nuestra tierra en las distintas instituciones.