Redacción
Domingo, 09 de Junio de 2013
El Carro Chillón en la Villa del Libro de Urueña
Continuando con las presentaciones de la publicación 'Un Carro Chillón y algo más II', el Ayuntamiento de Val de San Lorenzo y la Fundación Conrado Blanco de La Bañeza, llevaron a cabo en la tarde del pasado sábado, el acto de presentación de la misma en el Centro eLEA – Miguel Delibes de dicha villa, perteneciente a la Diputación Provincial de Valladolid.
El director de la Villa del Libro, Pedro Mencía, recibió a los componentes de la expedición, compuesta por medio centenar de vecinos del pueblo de V al de San Lorenzo, algunos ataviados con los trajes maragatos, incluido el tamboritero.
El acto estuvo presidido por el propio Mencía, acompañado de Joaquín Díaz, así como Concha Casado, Luisa Arias (secretaria de la Fundación Conrado Blanco), la alcaldesa de Val de San Lorenzo, Mª Azucena Fernández de Cabo, el escritor y poeta, José Luis Puerto y el conservador de los Museos Textiles de Val de San Lorenzo, Miguel Ángel Cordero.
Los coautores de la publicación desgranaron aspectos significativos del Carro Chillón II. Concha Casado, recordó épocas de trabajo conjunto con el etnógrafo y amigo personal, Joaquín Díaz, ambos profundamente emocionados.
Concluidas las intervenciones, se dio paso a la proyección de fotografías del volumen, siendo comentadas por Miguel Ángel Cordero.
Posteriormente, el grupo de maragatos deleitó con sus castañuelas, flauta y tamboril a los asistentes, al mismo tiempo que éstos pudieron admirar la belleza de sus trajes y complementos.
Finalmente, como colofón, Mª José Cordero, interpretó a capela, varios temas maragatos, uno de ellos le fue dado a conocer en su día por la artesana Dolores Fernández Geijo y que lleva por título 'El pajarito, el pajarero', que consiguió emocionar a los numerosos asistentes al acto.
La próxima cita del Carro Chillón II, será a mediados de mes en el Museo Etnográfico Provincial de León, y para el mes de julio en la Feria del libro de la ciudad de La Bañeza.
Continuando con las presentaciones de la publicación 'Un Carro Chillón y algo más II', el Ayuntamiento de Val de San Lorenzo y la Fundación Conrado Blanco de La Bañeza, llevaron a cabo en la tarde del pasado sábado, el acto de presentación de la misma en el Centro eLEA – Miguel Delibes de dicha villa, perteneciente a la Diputación Provincial de Valladolid.
El director de la Villa del Libro, Pedro Mencía, recibió a los componentes de la expedición, compuesta por medio centenar de vecinos del pueblo de V al de San Lorenzo, algunos ataviados con los trajes maragatos, incluido el tamboritero.
![[Img #3667]](upload/img/periodico/img_3667.jpg)
El acto estuvo presidido por el propio Mencía, acompañado de Joaquín Díaz, así como Concha Casado, Luisa Arias (secretaria de la Fundación Conrado Blanco), la alcaldesa de Val de San Lorenzo, Mª Azucena Fernández de Cabo, el escritor y poeta, José Luis Puerto y el conservador de los Museos Textiles de Val de San Lorenzo, Miguel Ángel Cordero.
Los coautores de la publicación desgranaron aspectos significativos del Carro Chillón II. Concha Casado, recordó épocas de trabajo conjunto con el etnógrafo y amigo personal, Joaquín Díaz, ambos profundamente emocionados.
Concluidas las intervenciones, se dio paso a la proyección de fotografías del volumen, siendo comentadas por Miguel Ángel Cordero.
Posteriormente, el grupo de maragatos deleitó con sus castañuelas, flauta y tamboril a los asistentes, al mismo tiempo que éstos pudieron admirar la belleza de sus trajes y complementos.
Finalmente, como colofón, Mª José Cordero, interpretó a capela, varios temas maragatos, uno de ellos le fue dado a conocer en su día por la artesana Dolores Fernández Geijo y que lleva por título 'El pajarito, el pajarero', que consiguió emocionar a los numerosos asistentes al acto.
La próxima cita del Carro Chillón II, será a mediados de mes en el Museo Etnográfico Provincial de León, y para el mes de julio en la Feria del libro de la ciudad de La Bañeza.