Astorga estrenará nuevo paño en el II Encuentro de Pendones
El evento organizado por las concejalías de Cultura Tradicional y Comercio e Industria será el 24 de septiembre y traerá a la ciudad entre 30 y 40 pendones y pendonetas de la zona de influencia de la Virgen del Castro.
![[Img #32137]](upload/img/periodico/img_32137.jpg)
El desfile de pendones que saldrá del parque de La Eragudina a las 12,30 horas, lo abrirá el pendón de Astorga, que después de ser recuperado en esta legislatura por la concejalía que dirige Celi Gómez, este año le ha llegado el momento de renovarlo. El paño se encontraba en mal estado y descolorida, hasta el punto que la nueva enseña recuperará los colores originales ya que las franjas que en el viejo pendón son azules fueron originariamente verdes. La recuperación del pendón ha costado entre 4.000 y 5.000 euros, ha indicado la concejala este miércoles.
La jornada festiva comenzará con la concentración de pendones en La Eragudina a partir de las 10,30 horas, para a las 11 horas empezar la misa de campaña. Al finalizar la celebración religiosa, el desfile de varas y paños se encaminará a la calle Corredera Baja para subir por la Puerta del Sol hacia la Plaza Mayor y de ahí encaminarse a la rotonda de El Melgar, donde se recibirá a las autoridades y se bendecirá la nueva enseña. El desfile proseguirá por la Avenida de las Murallas hacia la rotonda del Aljibe, para bajar por la plaza del Palacio de Gaudí nuevamente a la Plaza Mayor y finalizar en La Eragudina, donde a los participantes les espera una comidad e hermandad.
Después de reposar la comida, el programa de actos continuará con un festival de música, en el que con motivo del 175 aniversario de la Banda Municipal de Música, la agrupación ofrecerá un concierto acompañada del tamboritero Luis Antonio Pedraza
La concejala Celi Gómez ha recordado que el encuentro de pendones nació con vocación de continuidad con el fin de "promocionar el folclore, la música y las tradiciones" de esta tierra.
Los interesados en acompañar o pujar el pendón de Astorga deberán ponerse en contacto con la Concejalía de Cultura Tradicional.
El desfile de pendones que saldrá del parque de La Eragudina a las 12,30 horas, lo abrirá el pendón de Astorga, que después de ser recuperado en esta legislatura por la concejalía que dirige Celi Gómez, este año le ha llegado el momento de renovarlo. El paño se encontraba en mal estado y descolorida, hasta el punto que la nueva enseña recuperará los colores originales ya que las franjas que en el viejo pendón son azules fueron originariamente verdes. La recuperación del pendón ha costado entre 4.000 y 5.000 euros, ha indicado la concejala este miércoles.
La jornada festiva comenzará con la concentración de pendones en La Eragudina a partir de las 10,30 horas, para a las 11 horas empezar la misa de campaña. Al finalizar la celebración religiosa, el desfile de varas y paños se encaminará a la calle Corredera Baja para subir por la Puerta del Sol hacia la Plaza Mayor y de ahí encaminarse a la rotonda de El Melgar, donde se recibirá a las autoridades y se bendecirá la nueva enseña. El desfile proseguirá por la Avenida de las Murallas hacia la rotonda del Aljibe, para bajar por la plaza del Palacio de Gaudí nuevamente a la Plaza Mayor y finalizar en La Eragudina, donde a los participantes les espera una comidad e hermandad.
Después de reposar la comida, el programa de actos continuará con un festival de música, en el que con motivo del 175 aniversario de la Banda Municipal de Música, la agrupación ofrecerá un concierto acompañada del tamboritero Luis Antonio Pedraza
La concejala Celi Gómez ha recordado que el encuentro de pendones nació con vocación de continuidad con el fin de "promocionar el folclore, la música y las tradiciones" de esta tierra.
Los interesados en acompañar o pujar el pendón de Astorga deberán ponerse en contacto con la Concejalía de Cultura Tradicional.