IU propone crear un mercado ecológico que fomente el comercio local y la agricultura de cercanía
A las ayudas recientemente publicadas por la Junta de Castilla y León se pueden acoger las localidades con más de 5.000 habitantes.
![[Img #32169]](upload/img/periodico/img_32169.jpg)
IU plantea al Ayuntamiento de Astorga que se acoja a las ayudas para la creación de mercados ecológicos y su promoción que se insertan en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 y del Plan Estratégico de Producción Ecológica, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
Las ayudas recientemente publicadas por la Junta de Castilla y León se pueden acoger las localidades con más de 5.000 habitantes, para la puesta en marcha de mercados ecológicos y la realización de actividades de promoción de los mismos. Después de analizar el contenido de la convocatoria, IU-Astorga cree que "sería una iniciativa muy interesante para el municipio", sugiriendo que el mercado podría situarse en Astorga o en alguna de las pedanías.
Este mercado ecológico formaría parte de iniciativas similares puestas en marcha en otros ayuntamientos de España con éxito de asistencia y ventas. "La filosofía es la soberanía alimentaria como motor para la supervivencia, la racionalidad y la estabilidad económica de Astorga y sus comarcas", indican desde IU.
El mercado ecológico de cercanía se complementaría con el mercado ambulante de los martes "sin entorpecerse mutuamente -precisa IU-, ya que hay espacio para todos y así, además, se contribuye también a hacer de Astorga una ciudad más viva y con un sector comercial más próspero y dinámico".
Estas ayudas pretenden fomentar formas de cooperación horizontal y vertical entre los agentes de la cadena de distribución "con miras a implantar y desarrollar cadenas de distribución cortas y mercados locales dedicados a productos ecológicos, favoreciendo el acercamiento entre productores y consumidores", concluyen desde IU-Astorga.
Iniciativas similares ya se han puesto en marcha en otros Ayuntamientos de España con éxito de asistencia y ventas. La filosofía es la soberanía alimentaria como motor para la supervivencia, la racionalidad y la estabilidad económica de Astorga y sus Comarcas.
Por supuesto, es importante que el mercado ecológico de cercanía se complemente con el mercado ambulante de los martes sin entorpecerse mutuamente, ya que hay espacio para todos y así, además, se contribuye también a hacer de Astorga una ciudad más viva y con un sector comercial más próspero y dinámico.
IU plantea al Ayuntamiento de Astorga que se acoja a las ayudas para la creación de mercados ecológicos y su promoción que se insertan en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 y del Plan Estratégico de Producción Ecológica, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
Las ayudas recientemente publicadas por la Junta de Castilla y León se pueden acoger las localidades con más de 5.000 habitantes, para la puesta en marcha de mercados ecológicos y la realización de actividades de promoción de los mismos. Después de analizar el contenido de la convocatoria, IU-Astorga cree que "sería una iniciativa muy interesante para el municipio", sugiriendo que el mercado podría situarse en Astorga o en alguna de las pedanías.
Este mercado ecológico formaría parte de iniciativas similares puestas en marcha en otros ayuntamientos de España con éxito de asistencia y ventas. "La filosofía es la soberanía alimentaria como motor para la supervivencia, la racionalidad y la estabilidad económica de Astorga y sus comarcas", indican desde IU.
El mercado ecológico de cercanía se complementaría con el mercado ambulante de los martes "sin entorpecerse mutuamente -precisa IU-, ya que hay espacio para todos y así, además, se contribuye también a hacer de Astorga una ciudad más viva y con un sector comercial más próspero y dinámico".
Estas ayudas pretenden fomentar formas de cooperación horizontal y vertical entre los agentes de la cadena de distribución "con miras a implantar y desarrollar cadenas de distribución cortas y mercados locales dedicados a productos ecológicos, favoreciendo el acercamiento entre productores y consumidores", concluyen desde IU-Astorga.
Iniciativas similares ya se han puesto en marcha en otros Ayuntamientos de España con éxito de asistencia y ventas. La filosofía es la soberanía alimentaria como motor para la supervivencia, la racionalidad y la estabilidad económica de Astorga y sus Comarcas.
Por supuesto, es importante que el mercado ecológico de cercanía se complemente con el mercado ambulante de los martes sin entorpecerse mutuamente, ya que hay espacio para todos y así, además, se contribuye también a hacer de Astorga una ciudad más viva y con un sector comercial más próspero y dinámico.