Redacción
Lunes, 06 de Noviembre de 2017

La Fiscalía investiga si los incendios de octubre en León, Asturias y Galicia estuvieron coordinados

El fiscal estatal de Medio Ambiente, Antonio Vercher Noguera, confirma la existencia de una "investigación coordinada" ante el "planteamiento de catástrofe masivo" vivido especialmente en octubre. Admite que los especialistas trabajan en esta línea, aunque advierte que sería "insensato" siquiera confirmar si existen indicios por el momento.

[Img #33064]

 

 

A día de hoy está abierta y en pleno desarrollo una acción judicial conjunta de calado estatal y coordinada entre las Fiscalías de Castilla y León, Galicia y Asturias para averiguar si en la masiva y destructiva oleada de incendios forestales ocurrida el pasado mes de octubre hubo detrás una acción coordinada y premeditada de un grupo de incendiarios para causar el mayor daño posible en el noroeste de España.

 

Así lo ha confirmado por primera vez este lunes en León el fiscal de Sala Coordinador de MedioAmbiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado, Antonio Vercher Noguera, que participaba en unas jornadas sobre investigación de siniestros forestales organizada por la Junta de Castilla y León en el Centro del Fuego de la capital leonesa.

 

Hasta ahora habían trascendido iniciativas judiciales del Ministerio Público 'aisladas' en cada Comunidad afectada en busca de presuntos pirómanos organizados, en concreto en Galicia y Asturias por separado, pero Vercher admitió una acción conjunta que también implica a Castilla y León, ante la gravedad y el amplio número de siniestros ocurridos también en las provincias de León y Salamanca, sobre todo.

 

Sólo en la provincia leonesa, en apenas seis días de mediados de octubre, ardieron más de 3.400 hectáreas entre las comarcas de La Cabrera, el Bierzo, Alto Sil y Laciana, causando gravísimos daños a hábitats esenciales de especies protegidas como oso pardo o urogallo.

 

Sumados esos casos, y por supuesto los cientos de fuegos en las provincias de Galicia y en el Principado, "vimos que era un planteamiento catastrófico masivo, enormemente preocupante y en varias Comunidades, incluso en otro país -en referencia a Portugal-; y abrimos una investigación coordinada en las comunidades autónomas afectadas, Galicia, Asturias y Castilla y León... y ahí estamos", admitió el máximo responsable de la Fiscalía estatal en materia medioambiental a preguntas de iLeon.com.

 

Eso sí, por cautela se reservó responder a si de momento hay indicios que evidencien esa posible 'trama incendiaria': "No puedo decir más, sería insensato y falto de la más elemental ética por mi parte", zanjó, justificando esta decisión de investigación oficial coordinada en el hecho de que "en este tipo de cosas, si no investigas no puedes saber, podrás sospechar, inferir, intuir o colegir, pero hasta que no tengan una investigación abierta, seria, profunda, con detalle y con especialistas no puedes llegar a una conclusión".

 

Mantenía esto Antonio Vercher Noguera en referencia a las declaraciones de responsables políticos en el sentido de que aquella gravísima situación vivida a mediados del pasado mes de octubre, tenía ese carácter intencionado y coordinado.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.