El Ayuntamiento recupera el parque de El Mayuelo
La Concejalía de Jardines convertirá en un área verde familiar la zona verde del barrio de Rectivía, en la que construirá barbacoas y merenderos.
![[Img #33085]](upload/img/periodico/img_33085.jpg)
La Concejalía de Jardines, que dirige Ángel Iglesias, ha realizado una primera intervención en 2.534 metros cuadrados de los casi siete mil que tiene el parque. La primera fase del proyecto, que se ejecutará con recursos propios del Ayuntamiento a través de la Brigada de Jardines y Obras, consiste en replantar todo el césped de la superficie del parque, introducir especies arbóreas que den sombra e implantar el sistema de riego para que la zona verde tenga un buen mantenimiento.
El margen derecho del césped ya ha sido replantado y ahora se trabaja en el margen izquierdo, otros 2.132 metros cuadrados. Han tenido que ser removidos los chopos enfermos y en ambos márgenes del parque se plantarán tilos y arces. La fuente, en mal estado de conservación, será sustituida por una fuente tradicional de arco de piedra. La parte posterior del parque, más de 1.200 metros cuadrados, será dedicado a una gran zona canina. Por último, se construirán varias barbacoas y merenderos.
“Hasta ahora, tenemos un parque abandonado que se parecía a un erial y por tanto infrautilizado. Pretendemos con esto devolver el parque a los astorganos y poner el Mayuelo a la altura de La Eragudina”, subrayó el concejal de Jardines, Ángel Iglesias.
“Es el parque de nuestra infancia de la gente adulta de los arrabales, y de la ciudad, cuyos padres nos acercaban a este espacio en las tardes de primavera y verano. Es un parque que forma parte de la historia social y familiar de Astorga y hemos querido rejuvenecerlo y devolvérselo en buen estado a los ciudadanos”, explicó el alcalde de Astorga, Arsenio García.
La Concejalía de Jardines, que dirige Ángel Iglesias, ha realizado una primera intervención en 2.534 metros cuadrados de los casi siete mil que tiene el parque. La primera fase del proyecto, que se ejecutará con recursos propios del Ayuntamiento a través de la Brigada de Jardines y Obras, consiste en replantar todo el césped de la superficie del parque, introducir especies arbóreas que den sombra e implantar el sistema de riego para que la zona verde tenga un buen mantenimiento.
El margen derecho del césped ya ha sido replantado y ahora se trabaja en el margen izquierdo, otros 2.132 metros cuadrados. Han tenido que ser removidos los chopos enfermos y en ambos márgenes del parque se plantarán tilos y arces. La fuente, en mal estado de conservación, será sustituida por una fuente tradicional de arco de piedra. La parte posterior del parque, más de 1.200 metros cuadrados, será dedicado a una gran zona canina. Por último, se construirán varias barbacoas y merenderos.
“Hasta ahora, tenemos un parque abandonado que se parecía a un erial y por tanto infrautilizado. Pretendemos con esto devolver el parque a los astorganos y poner el Mayuelo a la altura de La Eragudina”, subrayó el concejal de Jardines, Ángel Iglesias.
“Es el parque de nuestra infancia de la gente adulta de los arrabales, y de la ciudad, cuyos padres nos acercaban a este espacio en las tardes de primavera y verano. Es un parque que forma parte de la historia social y familiar de Astorga y hemos querido rejuvenecerlo y devolvérselo en buen estado a los ciudadanos”, explicó el alcalde de Astorga, Arsenio García.