ileon.com
Jueves, 09 de Noviembre de 2017

UPL reclama que la Junta destine 2 millones de euros para bonificar el uso de la Autopista León-Astorga

El procurador leonesista en las Cortes de Castilla y León, Luis Mariano Santos, ha presentado este jueves las enmiendas al presupuesto de la Junta de Castilla y León por un importe de más de 18 millones de euros en inversiones.

[Img #33109]

 

 

Tras recordar que se trata de un presupuesto "ya pactado entre Ciudadanos y el Partido Popular", afirmó que estas enmiendas vienen a ser un trámite pues "no necesitan ningún voto para su aprobación", en total son 99 enmiendas por 18 millones de euros.

 

UPL incluye una partida para que se contabilicen 2 millones de euros como ayuda a la rebaja de la Autopista León-Astorga (AP-71), el procurador afirmó que aunque "no somos muy optimistas, es necesario para que la N-120 deje de tener ese tráfico pesado de camiones y favorecer con ello la seguridad vial".

 

También se han incluido ayudas para los operativos de incendios, dado que León es la provincia que más sufre los continuos incendios; e igualmente, "por mediación de CCOO hemos introducido una partida presupuestaria destinada a aumentar las contribuciones básicas del operativo" de extinción "para que se mantenga durante 6 meses".

 

En material de Cultura, las enmiendas recogen partidas "para Las Médulas, como ya pedimos el año pasado, para las murallas de Astorga, continuar el proyecto de la Tebaida, intentaremos rescatar el proyecto para Marialba de la Ribera, destinar una serie de enmiendas para fomentar el turismo de nuestro patrimonio natural y de esta forma trataremos de conseguir que Crémenes tenga un centro de interpretación de la naturaleza, y vamos a introducir unas enmiendas a cada una de las siete reservas de la Biosfera para ponerlo en valor", explicó.

 

El leonesista afirmó que "el presupuesto de este año solo tienen seis meses para poder ejecutarlo y por eso algunas se han pasado del 2017 al 2018, y por eso tenemos que hacer una prueba de fe porque no sabemos si se va a ejecutar el año que viene tampoco", lamentó.

 

Luis Mariano Santos, manifestó su malestar porque "nos cansamos de pedir las cuentas de la Fundación Villalar y no conseguimos nada, estamos ante una de las fundaciones más opacas porque no sabemos qué hacen además de adoctrinar y por eso buscamos la creación de otra fundación donde realmente se defienda la Región Leonesa'", concluyó Santos.

 

Buena parte de las enmiendas que se presentan recogen las peticiones de alcaldes de UPL y respetando el mantenimiento de obra pública para dinamizar el medio rural, como el acondicionamiento de sendas y arreglo de viales, o ayuda a la mejora de Internet en Magaz de Cepeda y Sahagún.

 

Otra enmiendas a resaltar se refiere a la marca 'Productos de León', porque "desde UPL estamos en contra de la marca Tierra de Sabor, porque se pierde cualquier rastro identitario de esta tierra".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.