Redacción
Sábado, 15 de Junio de 2013
La Cepeda
La Carrera estrena el pendón
La Carrera respira celebración por todos sus rincones. La fiesta sacramental se celebra de manera especial este año porque después de mucho tiempo -50 años- sin poder ondear el pendón, este sábado lo han izado como se merece. La junta vecinal de la localidad de La Cepeda ha logrado la reconstrucción de la enseña que identifica el pueblo. Gracias a la financiación del Instituto Leonés de Cultura, se ha podido realizar un pendón nuevo con telas de los colores tradicionales.
Para darle la bienvenida acudieron al pueblo los pendones de Fontoria y Sopeña. La enseña de La Carrera salió al encuentro de sus compañeros en la carretera. El primero en portarlo fue Joaquín, un joven de la localidad que estuvo acompañado de 'expertos' pendonistas que aprobaron con nota la experiencia.
La localidad amaneció engalanada para la fiesta. Pilar Riesco se encargó, como hace ya 30 años, de elaborar la alfombra floral en la puerta de la iglesia. El diseño contenía pétalos de rosa, escobas amarillas del monte, azahar, hojas moradas de ciruelo bravo, flores de saúco...
La fiesta contó con la procesión de la custodia, en la que no faltó la presencia de los pendones y las paradas en los pequeños altares realizados con esmero por las vecinas de la localidad.
La Carrera respira celebración por todos sus rincones. La fiesta sacramental se celebra de manera especial este año porque después de mucho tiempo -50 años- sin poder ondear el pendón, este sábado lo han izado como se merece. La junta vecinal de la localidad de La Cepeda ha logrado la reconstrucción de la enseña que identifica el pueblo. Gracias a la financiación del Instituto Leonés de Cultura, se ha podido realizar un pendón nuevo con telas de los colores tradicionales.
![[Img #3776]](upload/img/periodico/img_3776.jpg)
Para darle la bienvenida acudieron al pueblo los pendones de Fontoria y Sopeña. La enseña de La Carrera salió al encuentro de sus compañeros en la carretera. El primero en portarlo fue Joaquín, un joven de la localidad que estuvo acompañado de 'expertos' pendonistas que aprobaron con nota la experiencia.
![[Img #3774]](upload/img/periodico/img_3774.jpg)
La localidad amaneció engalanada para la fiesta. Pilar Riesco se encargó, como hace ya 30 años, de elaborar la alfombra floral en la puerta de la iglesia. El diseño contenía pétalos de rosa, escobas amarillas del monte, azahar, hojas moradas de ciruelo bravo, flores de saúco...
![[Img #3775]](upload/img/periodico/img_3775.jpg)
La fiesta contó con la procesión de la custodia, en la que no faltó la presencia de los pendones y las paradas en los pequeños altares realizados con esmero por las vecinas de la localidad.