Redacción
Miércoles, 15 de Noviembre de 2017

El Ayuntamiento anuncia la próxima licitación en 1,2 millones de euros del servicio de limpieza y recogida de basura

Siete años después de que caducara el contrato del servicio de la recogida de basura y limpieza viaria, la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Astorga anuncia que la empresa Into Consulting ha concluido la redacción del nuevo pliego que se aprobará antes de que finalice 2017. Por fin, la prestación del servicio saldrá del 'limbo jurídico' que se encuentra desde 2012, cuando terminó la prórroga del contrato a Urbaser, empresa que ha seguido realizando el servicio y el equipo de gobierno pagando facturas contra el criterio de Intervención que en 2016 superaron el millón de euros, y en 2017 ya se elevaban a 450.000 euros en septiembre.

[Img #33200]

 

 

El concejal de Medio Ambiente, Manuel Ortiz, ha anunciado este miércoles la próxima licitación por 1,2 millones de euros anuales del servicio de recogida de Residuos Sólidos Urbanos, de Limpieza Viaria y de Gestión del Punto Limpio Municipal. Son 400.000 euros más de los que hasta 2012 desembolsaba el Ayuntamiento de Astorga y que Ortiz ha justificado en la mejora del servicio que se traducirá en un aumento de la plantilla actual de 16 trabajadores (que deberán ser asumidos por la empresa) en un 30 por ciento y en la obligación por parte de la empresa que lo gestione de invertir durante el periodo de contratación más un millón de euros en maquinaria y prestaciones para ofrecer un servicio de calidad, las máquinas que se usen no podrán tener una antigüedad superior a cuatro años. El contrato tendrá una duración de cuatro años prorrogable otros dos años.

 

 

Periodicidad de la limpieza y recogida

 

El contrato obligará a la limpieza y recogida de basura en todo el término municipal, con especial atención al recinto amurallado, las pedanías, el Polígono Industrial y los barrios. En el casco urbano se recogerán los residuos seis días a la semana, mientras en las pedanías tres días a la semana. En cuanto a la limpieza, en la ciudad se barrerá todos los días y en las pedanías y el Polígono Industrial dos días a la semana. La recogida de cartón puerta a puerta se hará dos días a la semana. En el contrato se especifica que los yacimientos y espacios arqueológicos tendrán una atención especial que hasta ahora no existía. El pliego incluye nuevos sistemas de limpieza y amplía las obligaciones en espacios públicos como calles, plazas o paseos municipales o de otras administraciones. 

 

El nuevo contrato establecerá que los sistemas de recogida de basura serán de carga lateral y de carga trasera para que el camión pueda realizar el servicio en las calles estrechas. 

 

El pliego también contiene penalizaciones económicas para la empresa en el caso de incumplir lo acordado, para ello se introduce un sistema de control de calidad para evaluar el servicio. "Esto quiere decir -ha señalado el concejal- que si por ejemplo la empresa no acudiese a las pedanías a realizar la limpieza o no se recogiesen las papeleras o cualquier otro parámetro de calidad que contemple el pliego, el Ayuntamiento puede amonestar a la empresa" en la facturación mensual. 

 

"La redacción del pliego está inspirado en dar futuro a Astorga como una ciudad de turismo y contribuir a que sea una buena ciudad para vivir, para fijar población, debido a la calidad de sus servicios y de vida y su buena imagen", ha explicado Manuel Ortiz.

 

En cuanto al quinto contenedor de residuos orgánicos, el concejal ha avanzado que será obligatorio a partir de 2020, ya que las inversiones en los próximos años están constreñidas al cumplimiento de la regla de gasto, después de dos años de incumplimientos por parte del PP-PAL.

 

 

Diálogo con los grupos políticos y colectivos ciudadanos

A partir de ahora, la Concejalía de Medio Ambiente abre un plazo de un mes para debatir el borrador del pliego con los grupos políticos, la Plataforma de Gestión de Residuos y las asociaciones de vecinos. Una vez concluido este periodo, el pliego definitivo se llevará al Pleno (probablemente en el mes de diciembre). 

 

La empresa Into Consulting que ha cobrado alrededor de 15.000 euros por la elaboración del pliego ha concluido sus servicios con la redacción de las partes técnica y administrativa, tan sólo quedan flecos de la parte económica.

 

Con la contratación del servicio finalizará un periplo de cinco años sin contrato que básicamente coincidió con la compleja situación que se vivió en la pasada legislatura en la que el PSOE, sin una mayoría clara para gobernar, no logró los acuerdos necesarios con una oposición (PP y PAL) que no le pusieron las cosas fáciles ya que apostaban por el ahorro del costo del servicio. El acuerdo nunca pudo llegar porque la aprobación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración introdujo un elemento inesperado: la competencia pasaba a ser de la Diputación Provincial y un informe de la Secretaría Municipal bloqueó la redacción del pliego. Por fin el Ayuntamiento y la Diputación alcanzaron un acuerdo para desbloquear el contrato del servicio de limpieza en abril de 2016.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.