La Concejalía de Jardines defiende la externalización de la poda
El concejal de Jardines, Ángel Iglesias, ha respondido a IU sobre la acusación que emitía este jueves de que el PP-PAL ha externalizado el servicio de poda con las consecuencias en las garantías de empleo en el municipio. Iglesias ha señalado que estas labores se llevan realizando desde octubre con medios propios del Ayuntamiento, si bien la mitad de la poda de los más de 1.600 árboles de Astorga lo realizarán operarios externos y la otra mitad la Brigada de Jardines.
Según el concejal, en el pasado, muchos árboles de la ciudad quedaban desatendidos y además, no se realizaban las tareas propias del invierno en materia de Jardines, por lo que al llegar la primavera y el verano, no lucen como lo han hacen ahora. "Por ejemplo, el parque de La Eragudina nunca se ha podado y este año si se va a realizar", explicó el edil.
Además, Iglesias subraya que el Ayuntamiento ya probó con no externalizar el servicio en el 2016 y el resultado no fue nada satisfactorio, ya que se gastaron 24.000 euros para contratar de forma directa a los jardineros y tardaron seis meses en realizar la poda, hasta abril, en vez de los tres meses en los que hay que desempeñar estas tareas.
El servicio de este año supondrá un desembolso de 15.000 euros y asegurará que la poda sea mucho más rápida, con la ventaja de poder emplear a los operarios de la Brigada de Jardines en el cuidado de otras zonas verdes municipales en los que se esta poniendo riego. Es el caso de El Mayuelo y de los jardines junto al seminario.
"Estamos para gestionar el área, no para cumplir los caprichos de Izquierda Unida. Los ciudadanos quieren un buen servicio y ese es mi deber. Si da igual que no atendamos la mitad de Astorga, que abandonemos el cuidado de parques y jardines y que en primavera, en vez de replantando y abonando sigamos podando, entonces sí se podría hacer con medios propios", concluyó el concejal.
El concejal de Jardines, Ángel Iglesias, ha respondido a IU sobre la acusación que emitía este jueves de que el PP-PAL ha externalizado el servicio de poda con las consecuencias en las garantías de empleo en el municipio. Iglesias ha señalado que estas labores se llevan realizando desde octubre con medios propios del Ayuntamiento, si bien la mitad de la poda de los más de 1.600 árboles de Astorga lo realizarán operarios externos y la otra mitad la Brigada de Jardines.
Según el concejal, en el pasado, muchos árboles de la ciudad quedaban desatendidos y además, no se realizaban las tareas propias del invierno en materia de Jardines, por lo que al llegar la primavera y el verano, no lucen como lo han hacen ahora. "Por ejemplo, el parque de La Eragudina nunca se ha podado y este año si se va a realizar", explicó el edil.
Además, Iglesias subraya que el Ayuntamiento ya probó con no externalizar el servicio en el 2016 y el resultado no fue nada satisfactorio, ya que se gastaron 24.000 euros para contratar de forma directa a los jardineros y tardaron seis meses en realizar la poda, hasta abril, en vez de los tres meses en los que hay que desempeñar estas tareas.
El servicio de este año supondrá un desembolso de 15.000 euros y asegurará que la poda sea mucho más rápida, con la ventaja de poder emplear a los operarios de la Brigada de Jardines en el cuidado de otras zonas verdes municipales en los que se esta poniendo riego. Es el caso de El Mayuelo y de los jardines junto al seminario.
"Estamos para gestionar el área, no para cumplir los caprichos de Izquierda Unida. Los ciudadanos quieren un buen servicio y ese es mi deber. Si da igual que no atendamos la mitad de Astorga, que abandonemos el cuidado de parques y jardines y que en primavera, en vez de replantando y abonando sigamos podando, entonces sí se podría hacer con medios propios", concluyó el concejal.