La Zuiza deja un regusto histórico a Reconquista y siglo XV
![[swf object]](images/blank.gif)
Entre el olor a pólvora y el humo de los arcabuces Astorga se reencontró con La Zuiza, una celebración que ha dejado en la ciudad un regusto a Reconquista y siglo XV. El desfile formado por unas 300 personas se cerraba con la arqueta que guarda los restos del Pendón de Clavijo, el que ondeó en los campos de batalla de la ciudad riojana hace más de 1.000 años, cuando los cristianos vencieron a los ejércitos de Abderramán II.
![[Img #3793]](upload/img/periodico/img_3793.jpg)
La arqueta con el Pendón de Clavijo portada por miembros de la Corporación Municipal de la localiadad riojana.
La procesión comenzaba con los miembros de los gremios del trabajo vestidos de zuizones, saliendo de la sede de la Cámara de Comercio en dirección a la Plaza Mayor, donde el Regimiento de Artillería y Lanzacohetes rindió honores de capitán general a la bandera de Clavijo. Una vez entregada la arqueta con los restos del paño histórico a la representación del pueblo astorgano, el desfile siguió la línea de las calles por donde discurre el Camino de Santiago hasta la catedral.
La alcaldesa de Astorga conversando durante el desfile con la marquesa de Astorga.
El desfile lo abría la banda de cornetas de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, a continuación las doncellas y los maragatos daban paso a los zuizones con los arcabuces siempre cargados para la detonación, que custodiaban a Las Cantaderas de León danzando al compás de la dulzaina y dos grandes panderos. Las réplicas de las enseñas de Clavijo eran portadas por miembros de las Corporaciones Municipales de Astorga y la localidad riojana. A partir de este punto, la Banda Municipal daba el paso a las autoridades civiles, militares, religiosas y gremiales, este año con los marqueses de Astorga como invitados de excepción. Cerraba el desfile la arqueta de tres cerrojos con los restos del histórico pendón vigilada por militares y la banda del acuartelamiento de Santocildes.
La celebración finalizó en la Plaza Mayor con el desfile ante las autoridades y la bandera de Clavijo de todos los participantes. La Zuiza no volverá a las calles de Astorga hasta dentro de tres años, el próximo será el de descanso y en 2015 se celebrará en Clavijo.
Galería de fotos de La Zuiza
![[swf object]](images/blank.gif)
Entre el olor a pólvora y el humo de los arcabuces Astorga se reencontró con La Zuiza, una celebración que ha dejado en la ciudad un regusto a Reconquista y siglo XV. El desfile formado por unas 300 personas se cerraba con la arqueta que guarda los restos del Pendón de Clavijo, el que ondeó en los campos de batalla de la ciudad riojana hace más de 1.000 años, cuando los cristianos vencieron a los ejércitos de Abderramán II.
![[Img #3793]](upload/img/periodico/img_3793.jpg)
La arqueta con el Pendón de Clavijo portada por miembros de la Corporación Municipal de la localiadad riojana.
La procesión comenzaba con los miembros de los gremios del trabajo vestidos de zuizones, saliendo de la sede de la Cámara de Comercio en dirección a la Plaza Mayor, donde el Regimiento de Artillería y Lanzacohetes rindió honores de capitán general a la bandera de Clavijo. Una vez entregada la arqueta con los restos del paño histórico a la representación del pueblo astorgano, el desfile siguió la línea de las calles por donde discurre el Camino de Santiago hasta la catedral.
![[Img #3797]](upload/img/periodico/img_3797.jpg)














