El Colegio González Álvarez participa en una exposición filatélica interactiva
![[Img #33478]](upload/img/periodico/img_33478.jpg)
La exposición itinerante 'El Mundo de los Sellos', una muestra que pretende familiarizar a los escolares con la filatelia como un elemento de cultura y diversión, permanecerá hasta este jueves, 30 de noviembre, en el Colegio Público ‘Ángel González Álvarez’. El objetivo de esta iniciativa, organizada por la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI) con la colaboración de Correos, es integrar el sello en las actividades de ocio de los niños y jóvenes, colaborando así en su formación personal. A la inauguración ha asistido la jefa de sector de Oficinas de Correos, Isabel Pardo; la directora del colegio, Nuria Elvira García y Francisco Javier Castro, presidente de la Federación de Castilla y León de Sociedades Filatélicas.
Educativa y participativa
'El Mundo de los Sellos' es una exposición filatélica itinerante que tiene un carácter eminentemente participativo con todos los integrantes de la comunidad escolar. Un monitor guía a los alumnos mostrándoles paneles con sellos dedicados a temas como deportes, medio ambiente, comunicación y colecciones infantiles.
A través de aplicaciones informáticas se pone a disposición de los escolares un taller de filatelia virtual, con contenidos adaptados a la edad de los participantes. Los niños pueden participar en juegos filatélicos, se les enseña cómo escribir una postal y cuáles son sus distintos elementos (sello, matasello, dirección,…) y pueden realizar colecciones de sellos virtuales, familiarizándose así con la carta, el sello y el coleccionismo filatélico. De esta forma, se da a conocer la filatelia de una forma didáctica y entretenida.
Para esta actividad se han diseñado modelos de sellos comunes y personalizados para los colegios (invitaciones a fiestas y cumpleaños, actividades deportivas…) que se distribuyen entre todos los alumnos y profesores del centro. También se invita a que los alumnos participen en un concurso de diseño de sellos por grupos, con pliegos de sellos personalizados para los que resulten ganadores.
Esta actividad, que cumple 12 ediciones, se realiza en centros educativos de primaria, con niños de 6 a 12 años. Se celebra a lo largo de toda la geografía española, con más de una veintena de colegios participantes y un público de alrededor de diez mil alumnos por año.
La exposición itinerante 'El Mundo de los Sellos', una muestra que pretende familiarizar a los escolares con la filatelia como un elemento de cultura y diversión, permanecerá hasta este jueves, 30 de noviembre, en el Colegio Público ‘Ángel González Álvarez’. El objetivo de esta iniciativa, organizada por la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI) con la colaboración de Correos, es integrar el sello en las actividades de ocio de los niños y jóvenes, colaborando así en su formación personal. A la inauguración ha asistido la jefa de sector de Oficinas de Correos, Isabel Pardo; la directora del colegio, Nuria Elvira García y Francisco Javier Castro, presidente de la Federación de Castilla y León de Sociedades Filatélicas.
Educativa y participativa
'El Mundo de los Sellos' es una exposición filatélica itinerante que tiene un carácter eminentemente participativo con todos los integrantes de la comunidad escolar. Un monitor guía a los alumnos mostrándoles paneles con sellos dedicados a temas como deportes, medio ambiente, comunicación y colecciones infantiles.
A través de aplicaciones informáticas se pone a disposición de los escolares un taller de filatelia virtual, con contenidos adaptados a la edad de los participantes. Los niños pueden participar en juegos filatélicos, se les enseña cómo escribir una postal y cuáles son sus distintos elementos (sello, matasello, dirección,…) y pueden realizar colecciones de sellos virtuales, familiarizándose así con la carta, el sello y el coleccionismo filatélico. De esta forma, se da a conocer la filatelia de una forma didáctica y entretenida.
Para esta actividad se han diseñado modelos de sellos comunes y personalizados para los colegios (invitaciones a fiestas y cumpleaños, actividades deportivas…) que se distribuyen entre todos los alumnos y profesores del centro. También se invita a que los alumnos participen en un concurso de diseño de sellos por grupos, con pliegos de sellos personalizados para los que resulten ganadores.
Esta actividad, que cumple 12 ediciones, se realiza en centros educativos de primaria, con niños de 6 a 12 años. Se celebra a lo largo de toda la geografía española, con más de una veintena de colegios participantes y un público de alrededor de diez mil alumnos por año.