Redacción
Miércoles, 13 de Diciembre de 2017

IU sostiene que el PP se ha visto obligado a aplazar la subida del IBI por un problema de plazos legales

Como la modificación de la ordenanza para subir el tipo del IBI del 0,68 al 0,72 por ciento se publicó el 16 de noviembre en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), su entrada en vigor no tendrá lugar hasta el 3 de enero de 2018, es decir, dos días después de cuando el IBI de 2018 ya se haya devengado.

[Img #33756]

 

 

"Es triste subir el IBI en una situación de solvencia financiera. Pero más triste es no poder subirlo después, por culpa de haber calculado mal los plazos", ha asegurado este miércoles el portavoz de IU en el Ayuntamiento de Astorga, José María Jáñez, al hilo del anuncio realizado por el concejal de Hacienda, José Guzmán, de que la subida del IBI aprobada en el pleno del 31 de octubre, se aplaza a 2019 porque la imposibilidad, por el momento, de llegar a un acuerdo en la negociación con la Junta Vecinal sobre las condiciones de la limpieza viaria de Castrillo de los Polvazares en el pliego del servicio de limpieza y de recogida de basura, retrasará hasta el mes de marzo la adjudicación del servicio. Esta situación afecta de lleno al presupuesto de 2018 ya que el PP-PAL ha calculado que se ahorrará unos 200.000 euros, del 1,2 millones previsto para la contratación del servicio, que sería lo que iban a recaudar con el incremento del IBI.


Esta explicación no ha convencido al grupo de IU. "Lo de mentir para justificar que no subirá en 2018 ya no es que sea triste, sino que es el modus operandi  habitual del  Partido Popular", ha argumentando José María Jáñez, quien explicó que la publicación el 16 de noviembre en el BOP de la aprobación inicial de la ordenanza que recoge el incremento del IBI implica la apertura del periodo de 30 días hábiles para presentar alegaciones que finaliza el 3 de enero, es decir, dos días después de cuando el IBI de 2018 ya se haya devengado

 

El portavoz de IU ha manifestado no entender cómo el mismo 16 de noviembre "no salió el PP a reconocer su garrafal error y comunicar a la ciudadanía de Astorga que gracias a su incapacidad de gestión, el IBI no subiría hasta 2019". Cinco días después, el 21 de noviembre, IU registró un escrito en la ventanilla única de Diputación dirigido al Ministerio de Hacienda explicando paso por paso los plazos ya que la subida del IBI formaba parte de las medidas del Plan Económico y Financiero presentado la Concejalía de Hacienda ante el incumplimiento de la regla del gasto en 2016 y 2017 contemplada en la Ley de Sostenibilidad Financiera de 2012. "Si el ministerio actúa con la misma diligencia que en Madrid, no lo aprobará", ha matizado Jáñez, quien ha afirmado que IU registró el escrito dirigido al ministerio de Cristóbal Montoro, "no fuera que el PP alegara desconocer el procedimiento a seguir y tomara medidas por las bravas, como hace de forma frecuente", ha indicado Jáñez.

 

IU presentó alegaciones al incremento del IBI la semana pasada, lo que obliga al equipo de gobierno a volver a llevar la modificación de la ordenanza del IBI a Pleno a partir del 4 de enero "y por lo tanto, dentro ya del periodo impositivo del ejercicio 2018, es decir, siendo ya imposible aplicar la subida del tipo de gravamen hasta 2019". La formación política también ha presentado este lunes 11 de diciembre una alegación al presupuesto de 2018, alegando un descuadre negativo de 172.182 euros que no se recaudarán del IBI, ya que "las cuentas aprobadas son deficitarias por contener una previsión de ingresos equivocada".

 

Para IU que el PP haya dicho que "no subirá" el IBI en 2018 es "una falacia, como se puede comprender, ya que no es que decidan no subirlo, sino que no pueden subirlo por no haber cumplido con el procedimiento legal, que aun está en marcha".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.