Redacción
Jueves, 18 de Enero de 2018

El PSOE de Astorga cree que existen numerosas razonas para defender la sanidad pública este sábado

El grupo municipal del PSOE anima a participar en la manifestación en Valladolid en defensa de la Sanidad Pública porque "es una llamada a defender" unas mejores dotaciones sanitarias y una atención sanitaria de calidad.

[Img #34332]

 

 

Desde el Partido Socialista indican que tanto el centro de especialidades como la base del helicóptero sanitario son ya una realidad lograda "con mucho esfuerzo en las pasadas legislaturas gobernadas por el Partido Socialista", sin embargo creen que existen razones para salir a la calle este sábado porque en el caso del Centro de Salud y Especialidades de Astorga "no se cumplen todavía los objetivos con los que se puso en marcha, ni se han puesto en funcionamiento todas las especialidades comprometidas por la Junta de Castilla y León".

 

Entre las deficiencias del centro de especialidades, el PSOE destaca el acceso fácil y lógico a Pediatría, "a pesar de las múltiples quejas. Sigue siendo un error incomprensible que los niños y sus padres  tengan que recorrer toda una planta  llena de usuarios" esperando ser atendidos por sus médicos y enfermeros de Atención Primaria cuando podrían acceder desde la entrada directamente. También pone de relieve "esa entrada que quiere simular un  patio maragato pero sin el corredor que estos patios tienen para cobijarse de la lluvia y el hielo, por lo que los usuarios, se mojan y resbalan", además de los fallos del sistema informático, o de los deterioros de mantenimiento de un edificio que costó más de 8 millones de euros.

 

Ante la manifestación del sábado, el grupo de concejales de PSOE pone de manifiesto que la atención sanitaria "está pasando por momentos difíciles" entre otros motivos por la escasez de profesionales para cubrir las bajas y los descansos de guardia, una circunstancia que repercute en la calidad de la atención en las zonas rurales donde los sanitarios, "a pesar de su esfuerzo, son incapaces de cubrir todas las ausencias".

 

Las consecuencias del "gravísimo deterioro" del sistema sanitario público son la expulsión del sistema de muchos colectivos, rompiendo la universalidad; la pérdida de cientos de profesionales, deteriorando la calidad; el copago farmacéutico a los pensionistas: la exclusión de 416 fármacos de la financiación pública, perjudicando a los más vulnerable; se han anulado camas, se han disparado las listas de espera, se han dejado bajo mínimos los Servicios de Urgencias Hospitalarias; además de llevar a cabo una estrategia de asfixia y abandono a la sanidad del medio rural.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.