ileon.com
Sábado, 20 de Enero de 2018

IU cree que Diputación pasará a los ayuntamientos la gestión de las escombreras

IU denuncia que el convenio que firmará el lunes con la Junta no supone un plan que desarrolle todos los puntos importantes de este tipo de vertidos.

[Img #34373]

 

 

Izquierda Unida León ha denunciado que la Diputación pretende descargar su responsabilidad sobre la gestión de residuos urbanos sólidos, procedentes de obras menores, en los municipios de menos de 20.000 habitantes, mediante una "ridícula subvención de 10.000 euros" para la construcción de puntos de recogida de residuos urbanos sólidos. Un convenio que firmarán el lunes la Diputación y la Junta, y por el que se invertirán 10 millones en 3 años para poner coto a más de 800 escombreras ilegales en la provincia leonesa.

 

La formación recuerda que la La Ley de Racionalización y sostenibilidad de la administración local establece que, para coordinar la prestación de los servicios de recogida y tratamiento de residuos, la Diputación propondrá, con conformidad de los municipios de menos de 20.000 habitantes, la forma de prestación, pudiendo ser directamente por la Diputación o mediante la implantación de fórmulas de gestión compartidas a través de consorcios, mancomunidades u otras fórmulas.

 

Izquierda Unida recuerda a la Diputación de León, que la gestión de residuos consiste en el transporte y tratamiento de los residuos, incluida vigilancia de estas operaciones, así como el mantenimiento posterior al cierre de los vertederos, incluidas las actuaciones realizadas en calidad de negociante o agente, y que la subvención de 10.000 euros para la construcción de un punto de recogida de residuos urbanos por obras menores implica "el cumplimiento de ciertas obligaciones, entre ellas que los beneficiarios deben encargarse de la gestión de los residuos de conformidad con la normativa de aplicación".

 

"En Izquierda Unida nos preguntamos cómo y dónde se podrán deshacer los municipios del acopio de residuos allí depositados. ¿Se realizará sin ningún tipo de separación? Entendemos que la gestión de los residuos es una prioridad, y que el objetivo de reciclar el 70 por ciento es un objetivo prioritario en el mundo actual, ya que la gestión de estos residuos que son materiales minerales, tierras, hormigón, ladrillos cerámicos, madera, yesos, plásticos...) permite y puede contribuir a la disminución del consumo de recursos naturales", indicaron hoy en un comunicado, en el que precisan que consideran necesario "un plan de gestión de residuos que desarrolle todos los puntos importantes: la reducción, la separación y el reciclado, y esto implica la creación de empleo que no viene contemplada en esta subvención, dejando a los ayuntamientos nuevas competencias y obligaciones".

 

"El empleo asociado a esta gestión, que debería ser asumido por la Diputación, desaparece y además se responsabiliza a los municipios de una labor que debe ser asumida o compartida, al menos, por la Diputación provincial", sentenciaron.

    

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.