Redacción
Viernes, 21 de Junio de 2013
Este año más en calidad y en días de fiesta
La Fiesta de Astures y Romanos sigue creciendo en cantidad y calidad. Este año la recreación histórica, que ya tiene imagen tras la presentación del cartel, contará con más días de celebración.
![[Img #3889]](upload/img/periodico/img_3889.jpg)
Esta es la imagen con la que se identificará la Fiesta de Astures y Romanos este año. El concejal del área, César Núñez, acompañado del presidente de la asociación, Rubén Martínez, y una nutrida representación de quienes hacen posible este evento, presentaban el cartel, obra de Cristian Adrián Difabio, un diseñador gráfico italiano afincado en Carcaixent (Valencia).
Difabio se alzó con el primer premio (patrocinado por el Hotel Vía de la Plata) dotado con 800 euros. La obra está trufada de detalles que indican que el autor se documentó bien sobre la fiesta antes de ponerse manos a la obra, desde las monedas que chocan los personajes del cartel, que reproducen a la perfección las utilizadas en el mercado romano, hasta la recreación fidedigna de la indumentaria con que el artista ideó los personajes principales del cartel. También recoge con sentido del humor la pugna entre los astures y romanos, al pinchar cada uno con su lanza el nombre del contrario con una sonrisa bastante forzada.
La obra de Cristian Adrián Difabio, titulada 'A nuestra suerte', fue seleccionada entre las 36 que se presentaron a la convocatoria, de las que nueve fueron desechadas porque no cumplía con la totalidad de las bases. Hubo dos menciones de honor para Luis Fernández Calvo de Talavera de la Reina y Gonzalo Zierurrit de Navarra. "El jurado lo tuvo difícil -señaló el concejal- porque había 10 o 12 carteles dignos del alzarse con el primer premio".
Una recreación mejor documentada
Aunque la presentación oficial de la Fiesta de Astures y Romanos no será hasta dentro de unas semanas, Rubén Martínez sí ha querido adelantar que este año habrá más días de actos, el comienzo se adelanta al fin de semana anterior al tradicional, en el que tendrá cabida la participación de todos los astorganos y visitantes.
Martínez también avanzó que el colectivo sigue apostando por la calidad de la recreación histórica, para ello "se ha creado un grupo de asesoramiento histórico compuesto por historiadores y arqueólogos", señaló el presidente.
Esta es la imagen con la que se identificará la Fiesta de Astures y Romanos este año. El concejal del área, César Núñez, acompañado del presidente de la asociación, Rubén Martínez, y una nutrida representación de quienes hacen posible este evento, presentaban el cartel, obra de Cristian Adrián Difabio, un diseñador gráfico italiano afincado en Carcaixent (Valencia).
Difabio se alzó con el primer premio (patrocinado por el Hotel Vía de la Plata) dotado con 800 euros. La obra está trufada de detalles que indican que el autor se documentó bien sobre la fiesta antes de ponerse manos a la obra, desde las monedas que chocan los personajes del cartel, que reproducen a la perfección las utilizadas en el mercado romano, hasta la recreación fidedigna de la indumentaria con que el artista ideó los personajes principales del cartel. También recoge con sentido del humor la pugna entre los astures y romanos, al pinchar cada uno con su lanza el nombre del contrario con una sonrisa bastante forzada.
La obra de Cristian Adrián Difabio, titulada 'A nuestra suerte', fue seleccionada entre las 36 que se presentaron a la convocatoria, de las que nueve fueron desechadas porque no cumplía con la totalidad de las bases. Hubo dos menciones de honor para Luis Fernández Calvo de Talavera de la Reina y Gonzalo Zierurrit de Navarra. "El jurado lo tuvo difícil -señaló el concejal- porque había 10 o 12 carteles dignos del alzarse con el primer premio".
![[Img #3888]](upload/img/periodico/img_3888.jpg)
Una recreación mejor documentada
Aunque la presentación oficial de la Fiesta de Astures y Romanos no será hasta dentro de unas semanas, Rubén Martínez sí ha querido adelantar que este año habrá más días de actos, el comienzo se adelanta al fin de semana anterior al tradicional, en el que tendrá cabida la participación de todos los astorganos y visitantes.
Martínez también avanzó que el colectivo sigue apostando por la calidad de la recreación histórica, para ello "se ha creado un grupo de asesoramiento histórico compuesto por historiadores y arqueólogos", señaló el presidente.
![[Img #3890]](upload/img/periodico/img_3890.jpg)