Redacción
Lunes, 24 de Junio de 2013

S.O.S. de la Plataforma Anticrisis de Astorga

El colectivo de ayuda a las familias con problemas económicos hace un llamamiento a todos los astorganos para que aporten alimentos. El incremento de familias necesitadas al tiempo que las reservas de la plataforma se agotan debido a que las ayudas alimentarias de la Unión Europea se están retrasando.

[Img #3912]

La Plataforma Anticrisis auspiciada por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Astorga y un grupo de voluntarios ha lanzado un S.O.S. ante el incremento imparable de familias en el municipio que precisan de alimentos diarios para sobrevivir. El retraso de la entrega de las ayudas alimentarias por parte de la Unión Europea está provocando la drástica disminución de las reservas, por ello solicita colaboración urgente a toda la sociedad, tanto a personas a título individual como a empresas.

Ante esta situación, la plataforma propone a quienes aún cobren la extra de verano que destinen una pequeña partida a leche o galletas, "sería de gran importancia para esas familias, algunas de las cuales se quedan incluso sin el recurso del comedor escolar para sus hijos, que les suponía un alivio en los gastos diarios de alimentación", señalan desde el colectivo. Por otro lado, hacen un llamamiento a quienes tengan huerta que entreguen los productos que les sobren antes de que se pierdan o se tiren. Otra posibilidad es que quien tenga frutales, "que ya ni siquiera tiene capacidad para cosechar", done la fruta, "nuestro equipo de voluntariado estaría dispuesto, si así nos lo indicáis, a encargarse de esa recogida para que no se pierda y quienes de verdad lo necesitan puedan aprovechar esos recursos", indican desde la plataforma. Quien quiera colaborar puede ponerse en contacto con el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Astorga.

En el municipio siguen creciendo las necesidades básicas de muchas familias que cada vez en mayor número se acercan en demanda de ayuda. Desde que a principios de marzo se puso en marcha la Plataforma Anticrisis, ya son 80 las unidades familiares a las que atiende (tras un riguroso expediente social que confirme que efectivamente están en situación de que se les preste dicha ayuda), integradas por cerca de 400 personas, muchas de las cuales son jubilados y niños. Desde la plataforma, y gracias a la colaboración desinteresada de distintas empresas de la zona y de algunas personas individuales, se está ayudando a estas familias con el reparto diario de alimentos muy básicos. 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.