Dos iniciativas de IU para construir un Ayuntamiento "más cercano" a la gente
IU-Astorga ha presentado dos iniciativas relacionadas con la participación y la planificación municipal. Por un lado, ha pedido al alcalde que dé facilidades a las asociaciones para que participen en los Plenos cuando se sustancien asuntos que sean del ámbito de sus intereses. Y por otro lado, reclaman que se cumpla con la obligatoriedad de publicar el Plan Normativo para 2017 y publicarlo en el portal de transparencia, como exige la ley.
![[Img #34848]](upload/img/periodico/img_34848.jpg)
Con repecto a la primera iniciativa, IU ofrece la fórmula para la participación de las asociaciones que está en las leyes del régimen local y que señalan que "es el alcalde quién puede permitir o no esta participación vecinal en el Salón de Plenos. Nosotros abogamos por facilitar la participación vecinal al igual que ya se hace en tantos Ayuntamientos como el de Valladolid", indica el grupo de concejales.
Y en relación a la obligatoriedad de publicar el Plan Normativo para 2017 y publicarlo en el portal de transparencia, desde IU se incide en que "en 2016 ya incumplieron este mandato legal y ya hemos visto cuales son los resultados de planificar únicamente la propaganda política".
Las dos medidas implican la construcción de "un Ayuntamiento mucho más cercano y más pegado a los problemas de la gente", subrayan desde IU, desde donde aseguran que con estas previsiones "hubiera sido sencillo evitar los desastrosos resultados de las ordenanzas anti-perros, de orden público, o el reglamento de la banda municipal, tan lejano a sus destinatarios" y que aún está pendiente de las alegaciones presentadas por este grupo político. En las ordenanzas aprobadas sin consenso con la ciudadanía IU incluye "la fallida subida del IBI en la que se le pasaron los plazos y que también hemos recurrido para tratar de evitar, ya no solamente para que no subiera en 2018, sino también para evitar que suba en 2019".
![[Img #34848]](upload/img/periodico/img_34848.jpg)
Con repecto a la primera iniciativa, IU ofrece la fórmula para la participación de las asociaciones que está en las leyes del régimen local y que señalan que "es el alcalde quién puede permitir o no esta participación vecinal en el Salón de Plenos. Nosotros abogamos por facilitar la participación vecinal al igual que ya se hace en tantos Ayuntamientos como el de Valladolid", indica el grupo de concejales.
Y en relación a la obligatoriedad de publicar el Plan Normativo para 2017 y publicarlo en el portal de transparencia, desde IU se incide en que "en 2016 ya incumplieron este mandato legal y ya hemos visto cuales son los resultados de planificar únicamente la propaganda política".
Las dos medidas implican la construcción de "un Ayuntamiento mucho más cercano y más pegado a los problemas de la gente", subrayan desde IU, desde donde aseguran que con estas previsiones "hubiera sido sencillo evitar los desastrosos resultados de las ordenanzas anti-perros, de orden público, o el reglamento de la banda municipal, tan lejano a sus destinatarios" y que aún está pendiente de las alegaciones presentadas por este grupo político. En las ordenanzas aprobadas sin consenso con la ciudadanía IU incluye "la fallida subida del IBI en la que se le pasaron los plazos y que también hemos recurrido para tratar de evitar, ya no solamente para que no subiera en 2018, sino también para evitar que suba en 2019".






