Max Alonso
Sábado, 07 de Abril de 2018

Mucha Astorga

 

[Img #36098]

 


                                                                                     

“Astorga busca desde siempre despegarse de sus murallas para hacer más alta su fantasía o su futuro; o quizá tiene murallas por esa vocación de altura”. Esto se lo planteaba dubitativo hace años José Antonio Carro Celada y una forma de respuesta es lo ocurrido esta semana pasada, que además de la sentida Semana Santa vino cargada de libros nuevos, cultura y respuestas.


Tres libros se presentaron en una semana que no es una semana cualquiera porque es la Semana Santa. Tampoco se podría resistir si todas las semanas fueran así. Ni las procesiones ni por los libros. A la mitad de la semana Fernando Alonso presentaba el  libro gráfico  'La Intrahistoria de Astorga', que ya con la simple historia no vale y hay que expresarla con la intrahistoria unamuniana, que también definía que más  allá de la simple lógica de la historia existe la cardiaca con la que hay que interpretarla.


Un volumen con 689 fotografías que reflejan la vida de la ciudad y las comarcas de su entorno de 1890 a 1990. Un siglo de imágenes elegidas con todo el cariño por Fernando Alonso que aportan una magnífica evocación. Editado gracias a la colaboración de la Cámara de Comercio y del Ayuntamiento.


Este libro llegaba tras la presentación el sábado anterior de 'Cantos del Ofrecimiento', el único  libro de Juan Panero, el mayor de los hermanos, que rescatan en una cuidada edición el Centro de Estudios Astorganos Marcelo Macías  y la Asociación de Amigos de la Casa Panero. Contiene un estudio crítico del investigador Sergio Santiago Romero con apuntes muy interesantes sobre la obra del poeta, que se incluye.


La tercera novedad se presentaba el sábado siguiente. 'Grabados Rupestres de la Provincia de León' es una cuidada monografía sobre los testimonios prehistóricos aparecidos en la provincia, que completan las aportaciones del autor, Juan Carlos Campos,  en su anterior trabajo sobre los petroglifos por el mismo descubiertos y dados a conocer.


La prehistoria, la intrahistoria y el presente, al que trae Sergio Santiago Romero a Juan Panero,  integran esta intensa semana de publicaciones que nos obligan reconocer, una vez más, la fecunda realidad cultural que vivimos de mucha Astorga. Esta semana no es una excepción como se puede comprobar con las ofertas culturales para los próximos días del mes y con el anuncio en perspectiva de la I Feria del Libro de Astorga.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.