Redacción
Lunes, 01 de Julio de 2013
'El Palacio Escondido' comienza a mostrar los secretos
La riqueza de detalles que Antonio Gaudí plasmó en los planos del Palacio Episcopal se abren por primera vez a los visitantes durante los fines de semana de los meses de verano. Las visitas guiadas forman parte del proyecto cultural 'El Palacio Escondido' programado en el marco de las celebraciones del Centenario del Palacio de Gaudí.
Por primera vez la arquitectura del Palacio de Gaudí se convierte en señuelo de atracción de visitantes, al margen del Museo de los Caminos. Las visitas guiadas para los turistas que quieran conocer más a fondo la obra astorgana del genial arquitecto, pretenden ofrecer una explicación del edificio, sus originales detalles y muchos elementos que pasan habitualmente desapercibidos.
En principio el recorrido será a los espacios habitualmente abiertos con una atención especial a aquellos aspectos más singulares: la fachada inspirada en la torre Eiffel, los capitales similares a los de la Capilla de Saint Chapelle de París, detalles como las juntas de la cerámica de la capilla pintadas en oro, las inscripciones de vidrieras y otros lugares, las originales chimeneas, así como algunas piezas de su museo y un largo etc.
El Proyecto del 'Palacio Escondido' -que se desarrollará a lo largo del 2013 y el 2014- y las obras que lleva aparejadas, hará posible que poco a poco se incorporen espacios nuevos, nunca vistos hasta el momento, en visitas especiales.
![[Img #4014]](upload/img/periodico/img_4014.jpg)
La riqueza de detalles que Antonio Gaudí plasmó en los planos del Palacio Episcopal se abren por primera vez a los visitantes durante los fines de semana de los meses de verano. Las visitas guiadas forman parte del proyecto cultural 'El Palacio Escondido' programado en el marco de las celebraciones del Centenario del Palacio de Gaudí.
Por primera vez la arquitectura del Palacio de Gaudí se convierte en señuelo de atracción de visitantes, al margen del Museo de los Caminos. Las visitas guiadas para los turistas que quieran conocer más a fondo la obra astorgana del genial arquitecto, pretenden ofrecer una explicación del edificio, sus originales detalles y muchos elementos que pasan habitualmente desapercibidos.
![[Img #4015]](upload/img/periodico/img_4015.jpg)
En principio el recorrido será a los espacios habitualmente abiertos con una atención especial a aquellos aspectos más singulares: la fachada inspirada en la torre Eiffel, los capitales similares a los de la Capilla de Saint Chapelle de París, detalles como las juntas de la cerámica de la capilla pintadas en oro, las inscripciones de vidrieras y otros lugares, las originales chimeneas, así como algunas piezas de su museo y un largo etc.
El Proyecto del 'Palacio Escondido' -que se desarrollará a lo largo del 2013 y el 2014- y las obras que lleva aparejadas, hará posible que poco a poco se incorporen espacios nuevos, nunca vistos hasta el momento, en visitas especiales.