IU denuncia que la ordenanza de terrazas "sigue en punto muerto"
Desde el grupo político de IU-Astorga se recuerda que la ordenanza de terrazas sigue bloqueada desde la legislatura pasada. "En aras de la armonía entre el disfrute del espacio público y las actividades comerciales y de ocio que enriquecen la vida ciudadana, es necesario y una obligación como representantes públicos, abordar el tema y buscar soluciones" para la mejor la convivencia entre los intereses empresariales y de la ciudadanía.
![[Img #36378]](upload/img/periodico/img_36378.jpg)
La modificación de la ordenanza Municipal que regula la instalación y el uso de terrazas lleva “varada” desde hace un año. En agosto, preguntados por Astorga Redacción los concejales de Seguridad Ciudadana y de Comercio, aseguraron que el desbloqueo estaba pendiente del visto bueno de Intervención a la ordenanza fiscal que regulará las tasas, desde entonces no se ha vuelto a saber nada. "Ya han sido numerosas las tentativas y anuncios, pero a pesar de las múltiples ocasiones en que se ha dicho desde el Gobierno Municipal que “está sobre la mesa”, mucho tememos que o esa mesa está en el limbo, o no hay interés –o capacidad- de sacar adelante", indican desde el grupo municipal, quien urge a no alargar más el tiempo "de lo deseable y soportable. Precisamente por su dificultad e importancia no podemos seguir postergándolo y se hace necesario abordar de una vez la cuestión. De nuevo se aproxima otro verano y seguimos en un punto muerto".
IU recuerda que la hostelería y el turismo son sectores estratégicos y motores económicos y laborales en el municipio, por ello los espacios públicos deben ser "protegidos y adecuados a la actividad cotidiana de sus habitantes", para que las calles y plazas "sean amables para la ciudadanía y cuidando la accesibilidad no solo de personas sino también de vehículos de emergencias ante cualquier contingencia".
Los concejales de IU insisten en proponer un grupo de trabajo o comisión integrada por todos los implicados, hoteleros, comerciantes, colectivos ciudadanos y astorganos que disfrutan paseando por la ciudada, para que desde el consenso se redacte una "ordenanza rigurosa y que aglutine todos los puntos de vista y sensibilidades, y por tanto eficaz y duradera en el tiempo". Dicha comisión recogería las diferentes opiniones y aportaciones, así como de quienes caminan por la ciudad de manera segura. "Desde el trabajo de esta comisión y fruto del consenso sería más fácil recabar unas directrices que permitieran elaborar una ordenanza rigurosa y que aglutine todos los puntos de vista y sensibilidades, y por tanto eficaz y duradera en el tiempo", manifiestan los ediles.
La modificación de la ordenanza Municipal que regula la instalación y el uso de terrazas lleva “varada” desde hace un año. En agosto, preguntados por Astorga Redacción los concejales de Seguridad Ciudadana y de Comercio, aseguraron que el desbloqueo estaba pendiente del visto bueno de Intervención a la ordenanza fiscal que regulará las tasas, desde entonces no se ha vuelto a saber nada. "Ya han sido numerosas las tentativas y anuncios, pero a pesar de las múltiples ocasiones en que se ha dicho desde el Gobierno Municipal que “está sobre la mesa”, mucho tememos que o esa mesa está en el limbo, o no hay interés –o capacidad- de sacar adelante", indican desde el grupo municipal, quien urge a no alargar más el tiempo "de lo deseable y soportable. Precisamente por su dificultad e importancia no podemos seguir postergándolo y se hace necesario abordar de una vez la cuestión. De nuevo se aproxima otro verano y seguimos en un punto muerto".
IU recuerda que la hostelería y el turismo son sectores estratégicos y motores económicos y laborales en el municipio, por ello los espacios públicos deben ser "protegidos y adecuados a la actividad cotidiana de sus habitantes", para que las calles y plazas "sean amables para la ciudadanía y cuidando la accesibilidad no solo de personas sino también de vehículos de emergencias ante cualquier contingencia".
Los concejales de IU insisten en proponer un grupo de trabajo o comisión integrada por todos los implicados, hoteleros, comerciantes, colectivos ciudadanos y astorganos que disfrutan paseando por la ciudada, para que desde el consenso se redacte una "ordenanza rigurosa y que aglutine todos los puntos de vista y sensibilidades, y por tanto eficaz y duradera en el tiempo". Dicha comisión recogería las diferentes opiniones y aportaciones, así como de quienes caminan por la ciudad de manera segura. "Desde el trabajo de esta comisión y fruto del consenso sería más fácil recabar unas directrices que permitieran elaborar una ordenanza rigurosa y que aglutine todos los puntos de vista y sensibilidades, y por tanto eficaz y duradera en el tiempo", manifiestan los ediles.