Pedro Fernández, del PP, vuelve a la Alcaldía de Brazuelo
Pedro Fernández, del PP, regresa al sillón de la Alcaldía de Brazuelo, después de que la votación secreta realizada en el pleno celebrado este mediodía en el Ayuntamiento maragato, le haya otorgado el bastón de mando hasta el final de la legislatura. De esta manera, el pacto PAL-PSOE que sustentó a Manuel Fernández Pereira del PAL durante los dos primeros años de esta legislatura, ha quedado definitivamente roto.
![[Img #4027]](upload/img/periodico/img_4027.jpg)
Pedro Fernández (derecha), sentado nuevamente en el sillón presidiendo el Pleno de Brazuelo.
Los tres grupos políticos presentaron candidato en el pleno que duró menos de media hora. Cada grupo votó a su propio aspirante: Pedro Fernández por el PP, Manuel Fernández Pereira por el PAL y Domingo Carro por el PSOE. El PP que fue la lista más votada en las elecciones de mayo de 2011, logrando tres de los siete concejales del Ayuntamiento de Brazuelo, dirigirá, por lo tanto, las riendas municipales.
Pedro Fernández es un veterano de la política en este municipio maragato, esta es su octava legislatura de las que en seis ocasiones ha sido concejal, en la pasada fue alcalde y en esta vuelve a la Alcaldía, gracias a que el PAL ha convertido en papel mojado el acuerdo con el PSOE, por el cual se repartían el bastón de mando dos años para cada una de las formaciones políticas.
A partir de ahora, el PP deberá alcanzar acuerdos puntuales con los grupos de la oposición para gestionar el Ayuntamiento de Brazuelo. Pedro Fernández señala que "tendremos que aunar criterios. Asumo la Alcaldía sin problema ninguno. Haremos todo lo que sea por el bien del Ayuntamiento".
Reacciones políticas
Desde el PSOE, el secretario general de la Agrupación de la Vega-Sequeda, Maragatería y Cepeda, Gaspar Cuervo, apeló a la ética política para indicar que "un político tiene ser un referente de persona seria y de palabra" y en el caso de los concejales del PAL "deja mucho que desear", por no haber respaldado al candidato del PSOE en el traspaso de la Alcaldía. Según Cuervo, el partido que les respalda "debería tomar cartas en el asunto". El secretario general de la comarcal aseguró que "desde la agrupación estamos para apoyar a los compañeros cuando son traicionados".
Mientras tanto, el presidente del PAL, Pablo Peyuca González, se reafirma en que su formación política deja "libertad e independencia" a los concejales para actúen como crean conveniente, "se ha hecho democracia porque gobierna la lista más votada", precisó. Preguntado por qué el PAL no hizo lo mismo desde el comienzo de la legislatura, sino que aceptó la Alcaldía suscribiendo el pacto con el PSOE, Peyuca González afirmó que "al PAL le votaron para ser alcalde porque al PSOE le interesaba que no gobernara el PP. Ahora han preferido quedarse en la oposición antes que dar su voto al Partido Socialista". Según el líder del PAL, "gozamos de la máxima independencia, en Brazuelo dejamos que gobierne la lista más votada que es la del PP y en Astorga dejamos que sea el PSOE", concluyó.
![[Img #4027]](upload/img/periodico/img_4027.jpg)
Pedro Fernández (derecha), sentado nuevamente en el sillón presidiendo el Pleno de Brazuelo.
Los tres grupos políticos presentaron candidato en el pleno que duró menos de media hora. Cada grupo votó a su propio aspirante: Pedro Fernández por el PP, Manuel Fernández Pereira por el PAL y Domingo Carro por el PSOE. El PP que fue la lista más votada en las elecciones de mayo de 2011, logrando tres de los siete concejales del Ayuntamiento de Brazuelo, dirigirá, por lo tanto, las riendas municipales.
Pedro Fernández es un veterano de la política en este municipio maragato, esta es su octava legislatura de las que en seis ocasiones ha sido concejal, en la pasada fue alcalde y en esta vuelve a la Alcaldía, gracias a que el PAL ha convertido en papel mojado el acuerdo con el PSOE, por el cual se repartían el bastón de mando dos años para cada una de las formaciones políticas.
A partir de ahora, el PP deberá alcanzar acuerdos puntuales con los grupos de la oposición para gestionar el Ayuntamiento de Brazuelo. Pedro Fernández señala que "tendremos que aunar criterios. Asumo la Alcaldía sin problema ninguno. Haremos todo lo que sea por el bien del Ayuntamiento".
Reacciones políticas
Desde el PSOE, el secretario general de la Agrupación de la Vega-Sequeda, Maragatería y Cepeda, Gaspar Cuervo, apeló a la ética política para indicar que "un político tiene ser un referente de persona seria y de palabra" y en el caso de los concejales del PAL "deja mucho que desear", por no haber respaldado al candidato del PSOE en el traspaso de la Alcaldía. Según Cuervo, el partido que les respalda "debería tomar cartas en el asunto". El secretario general de la comarcal aseguró que "desde la agrupación estamos para apoyar a los compañeros cuando son traicionados".
Mientras tanto, el presidente del PAL, Pablo Peyuca González, se reafirma en que su formación política deja "libertad e independencia" a los concejales para actúen como crean conveniente, "se ha hecho democracia porque gobierna la lista más votada", precisó. Preguntado por qué el PAL no hizo lo mismo desde el comienzo de la legislatura, sino que aceptó la Alcaldía suscribiendo el pacto con el PSOE, Peyuca González afirmó que "al PAL le votaron para ser alcalde porque al PSOE le interesaba que no gobernara el PP. Ahora han preferido quedarse en la oposición antes que dar su voto al Partido Socialista". Según el líder del PAL, "gozamos de la máxima independencia, en Brazuelo dejamos que gobierne la lista más votada que es la del PP y en Astorga dejamos que sea el PSOE", concluyó.






