Astorga Redacción
Lunes, 30 de Abril de 2018

El raro extravío de los lectores para poder disfrutar

 

[Img #36588]

 

 

El domingo 29 de abril tuvo lugar la presentación por parte de la editorial Akron de ‘El raro extravío del viajante Eterio en el pinar de Xaudella’.

 

Andrés Martínez Oria dijo que lo importante del libro en este momento era que se trataba de una segunda edición. También comentó que la novela había sido leída ya por dos clubs de lectura, en Veguellina de Órbigo y por el ‘Club de Lectores Marcelo Macías’ de Astorga, y también ha sido de lectura obligada en 2º y 1º de Bachillerato en el IES Ornia de La Bañeza. 

 

En esta segunda edición, indicó, está más cuidado el texto, pues hay correcciones aunque todavía quedan algunos gazapos.

 

 

[Img #36585]

[Img #36586]

 

 

“Hay una literatura -siguió diciendo- concebida como producto editorial donde entra el Best Seller, con un estilo fácil, que no plantea dificultades, podríamos decir, entre comillas, que es un estilo periodístico, y que en el periodismo está bien pues pretende llegar al lector; pero en la literatura se busca otra cosa, no se busca una escritura de consumo de usar y tirar, sino que lo que se busca es la permanencia.”  Al lado de esa literatura  concebida como producto editorial con intenciones crematísticas, dijo que existe otro concepto de la literatura con intenciones de estilo, para que se lea muchas veces, y abunde en interpretaciones y en lecturas. “El otro día en el club de lectura de Astorga -añadía Oria,- se plantearon unas cuantas lecturas posibles de la obra. La obra literaria cuando tiene un cierto fondo, un cierto contenido, se presta a distintas interpretaciones. Yo he sabido desde un principio que esto era muy difícil comercializarlo y convertirlo en un producto comercial.”

 

 

[Img #36587]

 

 

La concejala de Cultura María Emilia Villanueva aseguró que esta era la primera feria que se enfocaba hacia el autor local, comarcal y provincial.  “La apuesta en esta feria ha sido por lo nuestro.” Los stands de la capilla de San Esteban son editoriales muy vinculadas a nuestra ciudad por radicar aquí o por tener muchas publicaciones de autores astorganos y de sus comarcas, continuaba diciendo María Emilia. Esta feria, apostilló Villanueva, “es el primer paso que nace con ambición de crecer, de ser un referente provincial”. Lo de este año va un  poco de la avanzadilla, para saber por dónde continuar. Terminó diciendo que más adelante se reunirían para evaluar la actual feria y mejorarla en años próximos.

 

Valoró la feria del libro como un buen comienzo, aunque “habrá que rectificar y mejorarla, y poquito a poco iremos caminando.”

 

La presentación anunciada por parte de la editorial Akrón de ‘Cuadernos deshojados de Juan María G. Campal no pudo celebrarse debido a enfermedad del autor.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.