El talante social de la Alcaldía de Astorga
El talante social del Ayuntamiento de Astorga
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
        
                
        
         
![[Img #37017]](upload/img/periodico/img_37017.jpg)
 
“Después de que la idea de servicio público haya sido ridiculizada (…) y de que la búsqueda del beneficio personal ha sido elevada a la categoría de supremo objetivo, debemos esperar que políticos, asesores y otros contemplen la venta de su influencia política como un aspecto importante y totalmente legítimo de su participación en la vida política” Colin Crouch. ‘Postdemocracia’
 
Desde que las empresas pueden interferir en los asuntos públicos pero no a la inversa, Adam Smith ha dejado de ser referente del liberalismo. El mismísimo Hayek alertaba de que solo una vigilancia reforzada podría mantener a raya las ineficiencias y las dudosas prácticas que surgen cuando se vinculan las élites empresariales con la clase política. Tanto Smith, como Hayek trataban de evitar, ironías de la Alcaldía astorgana, la concesión de monopolios a los amiguitos, fuesen del alma o no. Estas prácticas neoliberales nos devuelven a una época ‘predemocrática’, desde ahora ya ‘postdemocrática’, caracterizada por el retorno de los privilegios camuflados bajo la retórica de la ‘libre competencia’.
 
A medida que el Ayuntamiento externaliza y/o subcontrata muchas de esas actividades que le competen, (la recogida de basuras, el servicio de aguas, el gabinete de prensa, las contrataciones de publicidad, el PGOU u otro cualquier ‘plan de evasión’), muy a menudo por recomendación de consultores privados, los mismos que luego optarán con ventaja a las contratas que se hagan, vemos como se deterioran y encarecen paulatinamente los servicios, la información del Consistorio, -mucho de boquilla en la entrega del premio Maite Almanza contra las ‘Fake News’, mientras el Gabinete de Prensa juega al equívoco y a la desinformación, exagerando y/o silenciando, intentando imponer los marcos de discusión.- 
 
Lo de la basura no será privatización, que seguirá siendo contratada, lo que es aún peor, pues al ser esta por un periodo limitado, y con la mayor cercanía de los directivos de esas empresas a los políticos una vez formalizados los contratos, no dejarán de presionar por todos los medios a su alcance para su revalidación. Este ha sido el origen de tantas corruptelas en la España de los últimos tiempos. (Si alguien aún lo duda tiene al alcance lo que se desvela día a día en el proceder de la Comunidad de Madrid, donde el compadreo entre autoridad pública y proveedor privado ha hecho posibles las presiones y tentaciones de prestarse favores mutuos como algo natural y permanente.)
 
Lo de la futura subcontrata de la publicidad del Consistorio, habremos de esperar, pero sin dotes de adivinación, ya se puede anticipar quién va a llevarse el gato al agua. Sino al tiempo…
 
Hay tareas que no se privatizan, pero son las menos. Hasta la organización de los ‘fastos gaudinianos’ se ha puesto en manos de una empresa. Los ayuntamientos, el propio Gobierno, con tanta externalización se han desprendido del saber hacer de la época democrática y ahora son bastante incompetentes para todo. 
 
En Astorga ante la floración primaveral, este año retardada, abundarán los búcaros de rosas o de nomeolvides en el jardín, las pasionarias por las paredes y hasta se repintará y bacheará la ciudad ante la llegada de los foráneos veraniegos. Otro tanto se hace con la propia imagen de quien rige, se la pinta y se receba hasta parecerlo corderito de ‘Agnus Dei’. Mientras llegan y no los forasteros, se permitirá sahumar al ciudadano con fumatas blancas y negras y niveles de decibelios hasta el umbral del dolor. Ya pronto están al caer las salvíficas salvas para la enésima conmemoración del pin pan pun ‘independentista’, con perdón.
 
Entre tanto el problema de la pobreza en Astorga sin resolver. Esos 123000 euritos que nos gastaremos en la algarada ‘independentista’, ahora sin perdón, podrían servir para becas de estudio o para ayudas a los alquileres. Pero no, nuestro consistorio adolece de sensibilidad social, aunque sea muy dado hasta la hartura a la conmemoración y al festejo….
 
A pesar de publicarse las condiciones del Teatro Gullón, que ya era hora, sigue siendo bastante arbitraria la cesión de los locales ciudadanos a quienes pretendan hacer uso de ellos. Hay actividades vetadas. Según de donde vengas tendrás consolación, placeres y alegrías y hasta medallita bimilenaria; en otro caso búscate la vida en una manifestación callejera.
 
Ya se les habrá pasado por la cabeza la externalización de ese servicio, tal vez debieran incluirlo ya en la inminente subcontrata de la publicidad.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                                                                                    
    
    
	
    
![[Img #37017]](upload/img/periodico/img_37017.jpg)
“Después de que la idea de servicio público haya sido ridiculizada (…) y de que la búsqueda del beneficio personal ha sido elevada a la categoría de supremo objetivo, debemos esperar que políticos, asesores y otros contemplen la venta de su influencia política como un aspecto importante y totalmente legítimo de su participación en la vida política” Colin Crouch. ‘Postdemocracia’
Desde que las empresas pueden interferir en los asuntos públicos pero no a la inversa, Adam Smith ha dejado de ser referente del liberalismo. El mismísimo Hayek alertaba de que solo una vigilancia reforzada podría mantener a raya las ineficiencias y las dudosas prácticas que surgen cuando se vinculan las élites empresariales con la clase política. Tanto Smith, como Hayek trataban de evitar, ironías de la Alcaldía astorgana, la concesión de monopolios a los amiguitos, fuesen del alma o no. Estas prácticas neoliberales nos devuelven a una época ‘predemocrática’, desde ahora ya ‘postdemocrática’, caracterizada por el retorno de los privilegios camuflados bajo la retórica de la ‘libre competencia’.
A medida que el Ayuntamiento externaliza y/o subcontrata muchas de esas actividades que le competen, (la recogida de basuras, el servicio de aguas, el gabinete de prensa, las contrataciones de publicidad, el PGOU u otro cualquier ‘plan de evasión’), muy a menudo por recomendación de consultores privados, los mismos que luego optarán con ventaja a las contratas que se hagan, vemos como se deterioran y encarecen paulatinamente los servicios, la información del Consistorio, -mucho de boquilla en la entrega del premio Maite Almanza contra las ‘Fake News’, mientras el Gabinete de Prensa juega al equívoco y a la desinformación, exagerando y/o silenciando, intentando imponer los marcos de discusión.-
Lo de la basura no será privatización, que seguirá siendo contratada, lo que es aún peor, pues al ser esta por un periodo limitado, y con la mayor cercanía de los directivos de esas empresas a los políticos una vez formalizados los contratos, no dejarán de presionar por todos los medios a su alcance para su revalidación. Este ha sido el origen de tantas corruptelas en la España de los últimos tiempos. (Si alguien aún lo duda tiene al alcance lo que se desvela día a día en el proceder de la Comunidad de Madrid, donde el compadreo entre autoridad pública y proveedor privado ha hecho posibles las presiones y tentaciones de prestarse favores mutuos como algo natural y permanente.)
Lo de la futura subcontrata de la publicidad del Consistorio, habremos de esperar, pero sin dotes de adivinación, ya se puede anticipar quién va a llevarse el gato al agua. Sino al tiempo…
Hay tareas que no se privatizan, pero son las menos. Hasta la organización de los ‘fastos gaudinianos’ se ha puesto en manos de una empresa. Los ayuntamientos, el propio Gobierno, con tanta externalización se han desprendido del saber hacer de la época democrática y ahora son bastante incompetentes para todo.
En Astorga ante la floración primaveral, este año retardada, abundarán los búcaros de rosas o de nomeolvides en el jardín, las pasionarias por las paredes y hasta se repintará y bacheará la ciudad ante la llegada de los foráneos veraniegos. Otro tanto se hace con la propia imagen de quien rige, se la pinta y se receba hasta parecerlo corderito de ‘Agnus Dei’. Mientras llegan y no los forasteros, se permitirá sahumar al ciudadano con fumatas blancas y negras y niveles de decibelios hasta el umbral del dolor. Ya pronto están al caer las salvíficas salvas para la enésima conmemoración del pin pan pun ‘independentista’, con perdón.
Entre tanto el problema de la pobreza en Astorga sin resolver. Esos 123000 euritos que nos gastaremos en la algarada ‘independentista’, ahora sin perdón, podrían servir para becas de estudio o para ayudas a los alquileres. Pero no, nuestro consistorio adolece de sensibilidad social, aunque sea muy dado hasta la hartura a la conmemoración y al festejo….
A pesar de publicarse las condiciones del Teatro Gullón, que ya era hora, sigue siendo bastante arbitraria la cesión de los locales ciudadanos a quienes pretendan hacer uso de ellos. Hay actividades vetadas. Según de donde vengas tendrás consolación, placeres y alegrías y hasta medallita bimilenaria; en otro caso búscate la vida en una manifestación callejera.
Ya se les habrá pasado por la cabeza la externalización de ese servicio, tal vez debieran incluirlo ya en la inminente subcontrata de la publicidad.






